• banreservas institucional junio 2025

EE.UU. aconseja no viajar al Líbano por seguridad tras protestas en su embajada

  • banreservas institucional junio 2025

Washington.- Estados Unidos emitió este martes una recomendación de no viajar al Líbano y autorizó la salida del país de parte del personal del Gobierno estadounidense que no sea de emergencia por la "impredecible situación de seguridad" en el país.

A través de un comunicado, el Departamento de Estado pidió a los estadounidenses que no viajen al Líbano por la inseguridad relacionada "con los intercambios de cohetes, misiles y artillería entre Israel y Hizbulá u otras facciones militantes armadas".

Todo ello después de que varios puntos del Líbano registran la noche del martes protestas espontáneas contra el bombardeo que hoy dejó más de 500 muertos en un hospital de Gaza, entre ellas una que se dirigió a la embajada estadounidense, cuyo acceso ha sido cortado por las fuerzas de seguridad libanesas.

El Ejército libanés y las fuerzas del orden bloquearon con alambres de púas todas las carreteras que llevan a la legación diplomática de Estados Unidos en Awkar, al este de Beirut, e implementaron fuertes medidas de seguridad después de que una manifestación partiese hacia la zona, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

PUEDES LEER: Manifestantes atacan embajadas de Israel y Estados Unidos en varias partes del mundo

Los manifestantes, muchos de ellos con banderas palestinas, lanzaron piedras y cócteles molotov que provocaron un incendio cerca de la sede diplomática estadounidense.

"Han estallado grandes manifestaciones a raíz de la reciente violencia en Israel y Gaza. Los ciudadanos estadounidenses deben evitar manifestaciones y tener cuidado si se encuentran cerca de grandes reuniones o protestas, ya que algunas de ellas se han vuelto violentas", apunta el comunicado del Departamento de Estado.

Los manifestantes, añade, han bloqueado las carreteras principales, incluidas las vías entre el centro de Beirut y el área donde se encuentra la embajada de Estados Unidos, y entre Beirut y el aeropuerto internacional Rafic Hariri.

A raíz de esto, el Departamento de Estado pide reconsiderar viajar al Líbano debido "al terrorismo, los disturbios civiles, los conflictos armados, el crimen, los secuestros y la capacidad limitada de la embajada en Beirut para brindar apoyo a los ciudadanos estadounidenses".

Más concretamente, pidió no viajar a la frontera con Siria debido "al terrorismo y el conflicto armado", ni a la frontera con Israel debido "al potencial conflicto armado" y a los posibles asentamientos de refugiados.

"Los grupos terroristas continúan planeando posibles ataques en el Líbano. Los terroristas pueden llevar a cabo ataques con poca o ninguna advertencia contra lugares turísticos, centros de transporte, mercados/centros comerciales e instalaciones del gobierno local", afirma el comunicado.

El gobierno libanés, añade, "no puede garantizar la protección de los ciudadanos estadounidenses contra brotes repentinos de violencia".

"Los ciudadanos estadounidenses que decidan viajar al Líbano deben tener en cuenta que los funcionarios consulares de la Embajada de los Estados Unidos no siempre pueden viajar para ayudarlos" y quienes vivan y trabajen en el país "deben ser conscientes de los riesgos de permanecer" y "revisar sus planes de seguridad personal", señala el texto.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025