• banreservas institucional junio 2025

Día Internacional del Beso y por qué se celebra el 13 de abril

  • aplicación - banner 728x90

Un beso puede ser una expresión de amor, pasión, cariño o amistad. Puede ser un saludo, una despedida, un consuelo o una celebración. El beso es una forma de comunicación universal que se practica en todas las culturas y en todas las edades. Pero, ¿sabías que existe un día internacional dedicado exclusivamente al beso?

Para la Real Academia Española (RAE), el verbo besar representa “tocar u oprimir con un movimiento de labios a alguien o algo como expresión de amor, deseo o reverencia, o como saludo”, en lo que se refiere a la acción que contempla un contacto.

Fue esta acepción carnal la que emprendieron un hombre y una mujer oriundos de Tailandia para generar un récord mundial, despertar la atención y ser fuente de inspiración para que se creara el Día Internacional del Beso, una celebración que tiene menos de una década.

Te podría interesar: El candente beso de Bad Bunny con el actor mexicano Gael García

Ekkachi y Laksana Tiranarat, un guardia de seguridad y su esposa, respectivamente, ganaron el concurso en 2013 con el beso más largo de la historia (se extendió por 58 horas, 35 minutos y 58 segundos) y entraron en el libro Guinness de los récords.

La competición se llevó a cabo en un centro comercial de Pattaya, Tailandia, y contó con la participación de nueve parejas que debían permanecer besándose sin interrupción durante horas.

Hay muchas teorías sobre cómo se originó el beso y por qué lo hacemos. Algunos científicos creen que besar es un comportamiento aprendido, ya que aproximadamente el 10% de los humanos no se besan y muchos menos besan con intención romántica o sexual. Otros creen que besar es instintivo y tiene sus raíces en la biología.

“El beso es tan antiguo como el mundo. Aparece en el Antiguo Testamento, como una manifestación explícita de amor y compromiso en diferentes partes del texto bíblico. Aún con sutiles diferencias culturales, el beso permite el contacto de una de las partes más sensibles del cuerpo, los labios, con la piel o los labios de otra persona, permitiendo que se perciban características del otro que no podrían conocerse sin este acercamiento tan estrecho”, manifestó en diálogo con este medio Beatriz Literat, médica sexóloga clínica y ginecóloga del Departamento de Gineco-Sexo-Estética de Halitus Instituto Médico.

La ciencia nos ha enseñado mucho sobre los besos. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford sugiere que besar nos ayuda a evaluar a las parejas potenciales y, una vez en una relación, puede ser una forma de conseguir una pareja a largo plazo. También se ha descubierto que usamos 146 músculos e intercambiamos 80 millones de bacterias nuevas para besar.

Besar provoca una reacción química en el cerebro, que incluye un estallido de la hormona oxitocina. A menudo se la conoce como la “hormona del amor” porque despierta sentimientos de afecto y apego. Según un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, la oxitocina es particularmente importante para ayudar a los hombres a vincularse con una pareja y permanecer monógamos. Las mujeres experimentan una inundación de oxitocina durante el parto y la lactancia, lo que fortalece el vínculo madre-hijo.

Para Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo, “el beso es un contacto intenso que no solo nos une al cuerpo del otro y nos ayuda a conectarnos con el placer, sino que estimula la secreción de oxitocina que ayuda al apego y libera endorfinas que dan sensación de bienestar”. Esta y otras “hormonas felices” como la dopamina nos hacen sentir mareados y eufóricos. Cuanto más consigamos de estas hormonas, más las querrán nuestros cuerpos. Para algunos, esto puede ser más evidente al comienzo de una relación. Sin embargo, según un estudio, las parejas en relaciones a largo plazo que se besan con frecuencia informan una mayor satisfacción en la relación.

No es ningún secreto que algunos besos son totalmente sexuales y están lejos de ser platónicos. Los besos con la boca y la lengua abiertos son especialmente efectivos para aumentar el nivel de excitación sexual ya que los labios tienen más terminaciones nerviosas que cualquier otra parte de nuestro cuerpo.

Investigaciones anteriores muestran que para las mujeres, besar es una forma de evaluar a una pareja potencial. También se ha demostrado que los hombres se besan para introducir hormonas sexuales y proteínas que hacen que su pareja sea más receptiva sexualmente.

Recientemente, un nuevo estudio publicado enSexual and Relationship Therapyproporciona evidencia de que la frecuencia de los besos es un fuerte indicador de la satisfacción sexual y de una relación. Los resultados sugieren que “la frecuencia de los besos podría considerarse una especie de clima de campana para determinar si el vínculo de relación es fuerte y la calidad sexual es alta”, según los autores de la investigación.

“Me interesó este tema porque la mayoría de las investigaciones que se enfocan en el comportamiento físico y su asociación con la relación y la satisfacción sexual ha examinado las relaciones sexuales u otros comportamientos abiertamente sexuales”, manifestó la autora del estudio Veronica Hanna-Walker de la Universidad Brigham Young.

“Besar puede ser una herramienta útil para ayudar a fortalecer los aspectos emocionales y sexuales de las relaciones. Besar más puede aumentar la excitación sexual, la probabilidad de experimentar un orgasmo durante las relaciones sexuales y aumentar los sentimientos de apego seguro entre las parejas. Si bien es una pequeña parte de las relaciones románticas, es importante no olvidarlo”, reconoció Hanna-Walker al sitio web de noticias sobre psicología y neurociencia PsyPost.

Y añadió: “La literatura sobre besos sugiere que los hombres y las mujeres piensan en besar de manera diferente. Por ejemplo, algunas investigaciones sugieren que los hombres creen que besar es más importante durante el comienzo de las relaciones o antes de una experiencia sexual. Por otro lado, las mujeres parecen darle más importancia a los besos a lo largo de la relación y no solo al principio”.

Para Literat, “cada persona puede tener sus preferencias en lo que respecta al acto de besar, igualmente que en lo referido a otro tipo de contacto físico y acercamientos. Por eso, el mejor besador es aquel que puede besar a la otra persona exactamente como a él o ella le gusta”. 

“En Sexologia Clínica, existen ejercicios que realizan los pacientes como ‘tarea para el hogar’, que consisten en destinar 10 o 15 minutos al día a enseñarle a la pareja como uno quiere que lo besen y a aprender a darle al otro sus besos preferidos. Además de ser muy útil, podría ser una manera realmente placentera de celebrar este día”, concluyó la especialista.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025