• aplicación banner 970x90

Descubren ave que vivió con dinosaurios hace 70 millones de años en Argentina

  • banreservas institucional junio 2025

Buenos Aires.- Científicos argentinos descubrieron los fósiles de un ave en la Patagonia, que convivió con los últimos dinosaurios, en rocas que datan de hace 70 millones de años, según informó este miércoles el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en una publicación oficial.

Esta nueva especie fue bautizada como ‘Yatenavis ieujensis’, descubierta en la austral provincia de Santa Cruz por un equipo de paleontólogos del Conicet que la describió como pequeña, similar al de un gorrión y perteneciente al extinto grupo de los enantiornites, una subclase de aves que posee su estructura ósea orientados de forma opuesta al de las modernas.

El fósil fue encontrado a comienzos de 2022 en la Estancia La Anita, ubicada a pocos kilómetros al sur de El Calafate, en donde aflora la Formación Chorrillo, no sobrevivió al meteorito que cayó en la Tierra hace unos 66 millones de años que produjo lo que conoce como la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.

“La presencia de dientes y de manos con garras agudas fueron una de las características primitivas principales de estas aves, que alcanzaron un importante grado de diversificación a lo largo de todo el Período Cretácico, dando lugar a especies voladoras, acuáticas, e incluso buceadoras, algunas de las cuales superaron la envergadura de un ganso”, explicó el artículo del Conicet.

Por su parte, el primer autor del artículo y becario doctoral del Conicet en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Gerardo Álvarez Herrera, indicó que la importancia del descubrimiento tiene que ver con que hasta ahora se dudaba que estas aves pudieran sobrevivir al clima templado del sur patagónico a fines del Cretácico.

“El hallazgo del ‘Yatenavis’ demuestra que algunas de estas aves se encontraban bien adaptadas a soportar temperaturas más bajas que las de los trópicos, en donde existía una gran diversidad de enantiornites”, señaló Álvarez Herrera.

Ave de huesos frágil

La publicación oficial remarcó que dada la naturaleza frágil de los huesos de este pájaro, los restos conocidos de este grupo de aves no son representativos de toda la diversidad que lo caracterizó. Por este motivo, el hallazgo de cualquier elemento de estos vertebrados posee un gran valor científico.

Te puede interesar: El telescopio James Webb confirma la existencia de un nuevo planeta

De acuerdo con los investigadores, las marcas de músculos en el húmero del ‘Yatenavis’ apunta a una alta capacidad de vuelo y maniobrabilidad, similar a los pájaros modernos que habitan bosques y selvas, y también que son excelentes acróbatas a la hora de esquivar árboles y arbustos mientras vuelan a gran velocidad.

“Los hallazgos en la Formación Chorrillo constituyen un tesoro que por primera vez nos permite indagar qué ocurrió con los dinosaurios y otras especies extintas en el extremo sur de nuestro continente, y contrastarlo con lo que se conoce del norte”, concluyó Álvarez Herrera.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025