• banreservas institucional junio 2025

Decenas de personas marchan en Kenia en una nueva jornada de protestas menos concurrida

  • banreservas institucional junio 2025

Nairobi .- Decenas de personas marcharon este martes en las calles de Nairobi y otras ciudades de Kenia en una nueva jornada de las protestas que empezaron en junio para oponerse a una subida de impuestos pero se transformaron en antigubernamentales, tras un llamamiento a ocupar el aeropuerto internacional de la capital.

"Frente a la convocatoria de manifestaciones para el 23 de julio de 2024, es fundamental recordar firmemente al público los límites legales que rigen el acceso a las zonas protegidas", alertó a última hora del lunes en un comunicado el inspector general interino de la Policía Douglas Kanja.

Una fuerte presencia policial se podía ver este martes en las calles de Nairobi y en otras urbes del país, mientras efectivos del Ejército controlaban la entrada al Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta (al sureste de la capital).

Puedes leer: Donald Trump reta a Kamala Harris a debatir más de una vez en la carrera a la Casa Blanca

Así, no solo las personas que entraban al recinto eran sometidas a minuciosos controles de seguridad sino que, además, algunas de las empresas del aeropuerto pidieron a sus trabajadores que trabajaran desde casa, según reportaron medios locales.

En Nairobi, decenas de kenianos montados en motocicletas recorrieron las principales avenidas del centro de la ciudad gritando para mostrar su apoyo al presidente del país, William Ruto, si bien activistas destacados denunciaron en redes sociales que las autoridades les habían pagado para que salieran.

En algunos puntos de la capital la Policía empleó gases lacrimógenos, así como en otras ciudades, como la principal urbe de la costa, Mombasa, donde un comerciante tuvo que recibir atención médica tras verse golpeado por un bote de gas.

Durante las movilizaciones, que se extendieron también a ciudades como Kisumu (oeste) y Kajiado (sur), fueron detenidas un número indeterminado de personas, si bien no se han publicado todavía cifras oficiales de arrestos o heridos.

Desde el pasado 18 de junio, Kenia ha vivido una serie de protestas masivas que se oponían inicialmente a un polémico proyecto de ley para subir los impuestos, pero se transformaron en movilizaciones antigubernamentales, pese a que Ruto retiró finalmente la iniciativa legislativa.

Frente a las presiones de los manifestantes, el presidente anunció el pasado día 11 la disolución de todo su Gobierno, excepto el ministro de Asuntos Exteriores y el vicepresidente, tras informar a principios de mes de una batería de medidas de austeridad.

Las protestas, impulsadas sobre todo por jóvenes de la ‘generación Z’ (nacidos entre mediados de los noventa y la primera década del siglo XXI), han sido fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad, que dispararon gases lacrimógenos, pelotas de goma e incluso munición real contra los manifestantes.

Así, al menos 50 personas han muerto, según la entidad reguladora Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR), mientras 413 han resultado heridas y se han registrado 59 desapariciones forzosas.

Esta es la peor crisis de Ruto desde que llegó al poder en septiembre de 2022.

Kenia, estrecho aliado de Occidente, destaca como una de las economías de más rápido desarrollo de África, pero las desigualdades persisten y uno de cada tres kenianos sobrevive con apenas dos dólares al día, según el Banco Mundial.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025