• aplicación banner 970x90

Cumbre de la Celac comienza con la ausencia de Maduro y el retorno de Lula

  • aplicación - banner 728x90

Buenos Aires.- La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con la cancelación, en la víspera, del viaje del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la vuelta al foro multilateral del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Los representantes de los 33 países de la región, entre ellos una quincena de jefes de Estado y de Gobierno, fueron recibidos desde las 10.00 horas (13.00 GMT) en el céntrico hotel Sheraton de Buenos Aires, sede de la reunión, por el mandatario argentino, Alberto Fernández.

Los primeros en saludar al anfitrión fueron el boliviano Luis Arce, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Mario Abdo Benítez, a los que siguieron la hondureña Xiomara Castro y el dominicano Luis Abinader.

También acudieron el chileno Gabriel Boric y el colombiano Gustavo Petro, cercanos ideológicamente a Fernández, así como los caribeños Philip Davis (Bahamas) Mía Mottley (Barbados), Mark Philips (Guyana), Ariel Henry (Haití) y Ralph Gonsalves (San Vicente y Granadinas).

El plato fuerte de la cumbre, sin embargo, es la vuelta a la Celac de Brasil, que abandonó el foro en 2020, durante el mandato de Jair Bolsonaro (2019-2023), al considerar que "daba protagonismo a regímenes no democráticos, como los de Venezuela, Cuba o Nicaragua".

El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue el último en ingresar al hotel Sheraton y fue recibido con un efusivo abrazo por Fernández, con quien le une una estrecha relación.

"Una Celac sin Brasil es una Celac mucho más vacía", dijo Fernández en su discurso inaugural.

"PLAN DE AGRESIÓN" CONTRA MADURO

La asistencia del venezolano Nicolás Maduro fue la gran incógnita en los últimos días. La incertidumbre sobre su participación se mantuvo casi hasta el final.

El lunes por la tarde, la Presidencia venezolano informó de un presunto "plan de agresión" de la "derecha neofascista" contra la delegación que iba a encabezar Maduro y anunció que en su lugar viajaría el canciller Yván Gil.

"No habrá amenaza ni agresión que pueda detener la ola progresista que se ha levantado en América Latina y el Caribe para construir la unión definitiva de nuestros pueblos. Venezuela alza su voz bolivariana en defensa de la integración regional", afirmó Maduro este martes en su cuenta de Twitter.

El posible viaje del presidente venezolano generó una gran controversia y un amplio rechazo en Argentina, donde dirigentes de la oposición derechista solicitaron declarar a Maduro "persona no grata".

Incluso, la presidenta del partido Propuesta Republicana (el mismo del expresidente Mauricio Macri), Patricia Bullrich, tenía previsto denunciarlo a la DEA para que fuera detenido por su participación en el 'Cártel de los Soles'.

Sí viajó a Buenos Aires, en cambio, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien aseguró en su cuenta de Twitter minutos antes del comienzo de la cumbre que la integración latinoamericana y caribeña es "indispensable".

"Fortalecer este mecanismo diverso e inclusivo es una necesidad impostergable y un deber compartido para lograr la unidad de nuestra América", publicó el líder cubano.

Por parte de Nicaragua, acudió el canciller Denis Moncada en representación del presidente Daniel Ortega. En el pasado, el jefe de Estado centroamericano acusó a Fernández de "traicionar" los principios de la Celac y de haberse convertido "en un instrumento del imperio yanqui".

Tampoco asistieron el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien no suele participar en este tipo de citas, ni el ecuatoriano Guillermo Lasso.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, tampoco asiste, debido a la crisis abierta en el país andino, aunque el cónclave regional abordará inevitablemente la situación en Perú, donde más 60 personas han muerto en distintas manifestaciones desde el fallido autogolpe de Estado el pasado 8 de diciembre del entonces presidente Pedro Castillo. En su lugar, viajó la canciller peruana, Ana Gervasi.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025