miércoles, septiembre 3, 2025
  • aplicación banner 970x90

Cuba aspira a reducir los apagones con transición hacia las energías renovables

  • aplicación - banner 728x90

La Habana.- Cuba aspira a reducir los apagones que han afectado con frecuencia al país durante este año con una estrategia de transición hacia las energías renovables y los mantenimientos para conservar sus antiguas centrales termoeléctricas, informó este miércoles el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En su evaluación del comportamiento del suministro de electricidad en el primer semestre del año, el titular del MINEM, Vicente De La O Levy, afirmó que agosto fue "tenso" sobre todo en sus últimos días con cortes del servicio de hasta 12 horas.

Atribuyó esa situación a roturas en las unidades generadoras, un crecimiento "extremadamente alto" de la demanda, así como a la falta de combustible importado y piezas de repuesto.

Explicó que se hizo una planificación de mantenimientos para el periodo con los recursos materiales y financieros, y que se fueron cumpliendo pero no en la cantidad de horas que estaban previstas, a lo que se sumó la falta de petróleo importado.

De La O dijo que Cuba consume 8 millones de toneladas de combustibles, produce 3 millones de petróleo y compra 5 millones en el mercado internacional a elevados precios.

Entre los objetivos para mejorar la situación consideró la recuperación de la generación distribuida a través de grupos electrógenos, continuar los mantenimientos a las centrales e incrementar la generación de gas.

Asimismo, el ministro se declaró convencido de que el próximo año con la estrategia en marcha de la transición energética hacia las renovables y los mantenimientos se podrá lograr la meta de dejar de consumir combustible importado.

Cuba planea agregar para 2028 unos 2.000 megawatios (MW) a su mix energético con la instalación de 92 nuevos parques solares fotovoltaicos, según ha anunciado el gobierno insular.

El director de Energía Renovable del propio Ministerio, Rosell Guerra, refirió que como parte de ese proyecto ya se ejecutan las obras civiles de 30 de esos parques y afirmó que el país cuenta con experiencia para su montaje y explotación.

El estado del sistema eléctrico cubano se encuentra en estado precario por causa de las averías, la antigüedad, la falta de inversiones y mantenimientos.

Los frecuentes apagones dañan la economía cubana- que en 2023 se contrajo un 1,9 %- e impulsan el descontento social en una sociedad afectada por la crisis económica agravada en los últimos años.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025