• banreservas institucional junio 2025

Cruz Roja pide coordinación para enfrentar decenas de miles de desapariciones en A.Latina

  • banreservas institucional junio 2025

Ginebra.- Decenas de miles de personas han desaparecido en conflictos, tránsitos migratorios y otras circunstancias en Latinoamérica, región donde es necesaria más coordinación internacional y mejor reconocimiento de derechos de estas personas y sus familiares, indicó este jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

En víspera de la celebración este viernes del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, y aunque es difícil reunir cifras totales para toda la región, el CICR recordó los más de 116.000 desaparecidos reconocidos oficialmente en México o los 1.730 nuevos casos ocurridos en Colombia desde la entrada en vigor de Acuerdo de Paz de 2016.

Pese a las elevadas estadísticas, los casos reales en muchos países latinoamericanos podrían ser incluso más, debido al "persistente subregistro de desapariciones", lamentó el CICR, que también alertó que muchos Estados carecen de un margo legal apropiado que reconozca los derechos de desaparecidos y familiares.

En este contexto, la centenaria organización recuerda a los gobiernos regionales que tienen responsabilidad de "buscar, localizar e identificar a las personas desaparecidas, estén vivas o no", y en ese sentido deben establecer políticas de Estado coordinadas y sostenibles que aborden las causas profundas de estos casos.

El CICR también denunció la falta de ratificación por parte de muchos Estados de la región de instrumentos internacionales para la protección de las personas desaparecidas, así como las barreras de acceso a las instituciones responsables del registro de casos.

"En muchos casos, las familias temen sufrir represalias cuando la desaparición está vinculada a situaciones de violencia armada", agregó el CICR.

El comité recordó que en Brasil se registra una desaparición cada seis minutos, y que en Colombia, pese a que existe una estructura institucional robusta, la magnitud y complejidad del problema, con ocho conflictos con grupos armados aún abiertos, presenta enormes retos para la búsqueda e identificación de desaparecidos.

Te puede interesar: Ante desapariciones de personas en el Malecón, Martínez Brito aborda urgencia de cámaras de vigilancia

En Centroamérica, zona de tránsito de peligrosas rutas migratorias en la actualidad, no hay cifras unificadas o actualizadas, aunque en Honduras hay registradas 9.388 desapariciones entre 2012 y 2022, en Guatemala se reconocían oficialmente en 2023 hasta 3.245, y en El Salvador se recogieron 22.000 denuncias de personas desaparecidas entre 2014 y 2019.

El CICR también recordó que en Perú se registraron más de 22.550 desaparecidos durante el periodo de conflicto con Sendero Luminoso y otros grupos terroristas (1980-2000). 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025