• banreservas institucional junio 2025

Crecen abusos por aprobarse una ley anti-LGBTIQ en Uganda

  • aplicación - banner 728x90

Nairobi.- Un consorcio de organizaciones de Uganda documentó más de 300 abusos contra las personas LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer) relacionados con los debates en el Parlamento y la aprobación el pasado mes de mayo en el país de una ley contra esta comunidad.

"Nuestra investigación ha demostrado claramente una escalada masiva de los abusos graves contra los ugandeses LGBTIQ+", dijo este jueves en un comunicado uno de los autores del estudio llevado a cabo por las entidades y publicado hoy, el activista ugandés Pepe Julian Onzeima.

"Muchos han sido desalojados, despedidos de sus trabajos, no tienen acceso a la atención médica y, al mismo tiempo, encaran riesgos crecientes de arrestos, palizas y humillaciones públicas simplemente por vivir sus vidas", añadió.

El informe, realizado por el grupo de organizaciones locales pro derechos humanos Equipo de Respuesta Estratégica (SRT, por sus siglas en inglés), registró torturas, palizas, arrestos, exámenes anales forzados, desalojos, despidos y negaciones a la atención médica.

Pese a la gravedad de estos abusos, cometidos tanto por actores estatales como no estatales, los hechos no han sido aún abordados por las autoridades, dejando a las víctimas sin acceso a la justicia, lamentaron las organizaciones.

"Las personas LGBTIQ+ en Uganda viven todos los días con miedo e incertidumbre", indicó la abogada Clare Byarugaba, de la ONG Chapter Four Uganda, que también participó en el estudio.

"Nuestros derechos inherentes como ciudadanos ugandeses nunca deberían ser objeto de debate", destacó.

El informe reconoce que el número de abusos contra ese colectivo en Uganda puede ser aún mayor, ya que muchas víctimas rechazan compartir sus experiencias porque temen todavía más represalias y por la "ausencia total de canales seguros para buscar justicia".

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, aprobó el pasado mayo una dura ley contra la homosexualidad que aumenta la represión contra las personas LGBTIQ, después de meses de discusiones en el Parlamento.

El texto legal incluye largas penas de cárcel y castiga con la pena de muerte la "homosexualidad agravada", término amplio usado para referirse al hecho de mantener relaciones íntimas con un menor de edad u otros grupos vulnerables.

La norma ha sido duramente criticada por las Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos, así como por organizaciones de derechos humanos y, tras su aprobación, el Banco Mundial anunció que no destinará nuevos fondos al país africano.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025