• banreservas institucional junio 2025

Correa acusa de "doble moral" a la OEA por no pedir investigación en elecciones de Ecuador

  • aplicación - banner 728x90

Quito.- El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) acusó este lunes de presunta "doble moral" a la Organización de Estados Americanos (OEA) por no pedir una investigación del supuesto "fraude" que insiste en denunciar sin pruebas consistentes en la segunda vuelta de las elecciones presidencias donde el actual presidente, Daniel Noboa, obtuvo su reelección hasta 2029.

El escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio el triunfo a Noboa con el 55,63 % de los votos válidos frente al 44,37 % de la candidata correísta Luisa González, una diferencia de más de 11 puntos porcentuales, equivalentes a cerca de 1,2 millones de votos, que no había sido proyectada por ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna.

Te puede interesar: Secretario general de la OEA espera abrir comunicación con Venezuela y Nicaragua

En la primera vuelta, Noboa superó a González con alrededor de 16.000 votos, por lo que Correa insistió este lunes en que los resultados del balotaje son "estadísticamente imposibles" y que no es lógico, por ejemplo, que González haya decrecido en votos en cerca de 16.000 mesas electorales.

Al hablar de una "doble moral", Correa, líder del movimiento Revolución Ciudadana (RC), recordó que el criterio de la OEA en las elecciones de Bolivia en 2019 en contra de los resultados que daban la victoria a Evo Morales, y apuntó que "uno de los principales factores para decir que las elecciones eran fraudulentas y tenían que repetirse" fueron las estadísticas.

"Pone como causal para anular o, al menos revisar esas elecciones, que el análisis estadístico realizado revela que la victoria en primera vuelta de Evo Morales fue 'estadísticamente improbable'", comentó en una intervención telemática desde Bélgica, donde tiene la condición de refugiado frente a una condena de ocho años de cárcel en Ecuador por corrupción.

Y aseveró que con los análisis de expertos locales e internacionales, el correísmo "ha demostrado" que los resultados de Ecuador son también "estadísticamente imposibles", por lo que insistió en la necesidad de una investigación.

Calificó de "hipocresía total" que no se pida investigaciones pese a que hay "indicios" del fraude que denuncian y que han sustentado con estudios matemáticos, científicos y con encuestas después de las elecciones, que -aseveró- dan el triunfo a González.

Tras preguntarse por qué el Gobierno no firma un convenio con la OEA para que se haga una auditoría integral de las elecciones, Correa se respondió a sí mismo que no lo hacen "porque saben que no ganaron".

Tanto la misión de observadores de la OEA como la de la Unión Europea (UE) han descartado de plano la posibilidad de un fraude y han criticado esta narrativa que mantiene la RC.

Denuncia por peculado

El movimiento RC se ha acogido a un párrafo del informe preliminar de la OEA que menciona algunos casos donde la tinta fresca del voto quedó impregnada también en el espacio del otro candidato al doblar la papeleta, algo que según la OEA generó confusión, si bien no consideró que esto pudiese alterar el resultado global.

Correa anunció este lunes que presentarán una demanda por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en las elecciones del pasado 13 de abril, en las que insistió en que hubo "fraude" contra su candidata, Luisa González.

Entre las "evidencias" de ese "fraude", Correa insistió en que se utilizaron dos tipos de bolígrafos en las mesas de votación, uno de los cuales contenía una "tinta acuosa que favorece la transferencia" de la marca del voto en la papeleta al momento de doblarla.

Ello se conseguía -según su teoría- porque algunas papeletas pudieron haber estado impregnadas con un reactivo químico en el lado de Noboa para, en el momento en que se doblara el papel por la mitad, captar la tinta que era depositada originalmente en el lado de González, de donde se borraba definitivamente con el paso del tiempo.

Correa señaló que los proveedores de los bolígrafos marca 'Bic', que se usan tradicionalmente en los comicios, garantizaron tener material suficiente para las votaciones, pero que en el balotaje se incorporaron otros de diferente marca, con tinta de "secado lento, borrable y transmisible".

"Frente al argumento de que 'se nos acabaron las bic', pusieron éstas (nueva marca) en lugar de las bic que, en principio es menor calidad porque se borran, eso es peculado", dijo al asegurar que presentarán la respectiva demanda, aunque sin aclarar contra quién.

Correa avanzó que, a través de esa demanda, pedirán una inspección de los bolígrafos y de las papeletas de votación, pues el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) rechazaron todos los recursos e impugnaciones presentados para revisar resultados.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025