• aplicación banner 970x90

Congresistas de Perú presentan proyecto de ley para adelantar elecciones a 2024

  • aplicación - banner 728x90

Lima.- Un grupo de parlamentarias de izquierda de Perú presentó un proyecto de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales a julio de 2024 por el "desprestigio del Congreso" y una presidencia "responsable de graves muertes".

Ruth Luque, Susel Paredes, Sigrid Bazán y Esmeralda Limachi, congresistas de la bancada Cambio Democrático - Juntos por el Perú firmaron el documento que propone que los comicios se celebren el segundo domingo de julio del 2024 y de haber segunda vuelta, esta sea el último domingo de agosto del mismo año, y no en abril de 2026 como señala la Constitución.

Puedes leer: Freddy Peralta poncha a 13 en paliza de Cerveceros a Rockies

Así, correspondería "que el presidente electo preste juramento y asuma el cargo el 30 de septiembre de 2024", por lo que la presidenta Dina Boluarte dejaría de ser jefa de Estado esta misma fecha.

"Adelanto de elecciones. Presentamos con Susel Paredes, Esmeralda Limachi, Sigrid BazánProponemos que elecciones generales sean julio 2024. Razones: una Presidencia virtual, responsable de graves muertes y un Congreso desprestigiado alejado de ciudadanía. Que se vayan todos. Nos vamos todos", indicó Luque en su cuenta de Twitter junto con el documento presentado este lunes al Legislativo.

Paredes, añadió que este adelanto de elecciones es "contra un gobierno acusado por crímenes contra los derechos humanos y sin legitimidad".

Adelantar las elecciones

"Un gobierno que se sostiene por el uso desproporcionado de la fuerza es una dictadura y no merece estar ni un minuto al mando del país", señaló también en Twitter Bazán, al añadir que irse todos es la solución a la crisis en el país.

Durante la crisis social y política que atravesó el país desde el autogolpe de Estado fallido por parte del expresidente Pedro Castillo (2021-2022). El adelanto de elecciones fue uno de los principales reclamos de los manifestantes.

Se llegaron a debatir en el Congreso hasta cuatro propuestas legislativas para cambiar la Constitución y así poder adelantar los comicios. Y una de estas fue presentadas por el propio Ejecutivo, pero ninguna prosperó, por lo que estas se celebrarán en 2026

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025