viernes, septiembre 5, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

"Con los niños no", el grito de colectivos de Ecuador contra sentencia sobre niña trans

  • banreservas institucional junio 2025

Guayaquil (Ecuador).- Integrantes de unas 40 organizaciones de Ecuador, en su mayoría religiosas, marcharon este sábado por varias calles del centro de la ciudad de Guayaquil para rechazar bajo el lema 'Con los niños no' una reciente sentencia de la Corte Constitucional que obliga al Ministerio de Educación a desarrollar un protocolo de acompañamiento a menores LGBT+ para prevenir la discriminación.

El fallo de la Corte nace a raíz de una acción de protección que los padres de una niña trans española, quienes ya no viven en el país, interpusieron en 2017 en contra de una escuela de la ciudad costera de Salinas, por considerar que vulneró los derechos de la menor al no darle acompañamiento mientras ella se encontraba en un proceso de "reivindicar su género".

Leer más: Hallan dos cuerpos desmembrados frente a una iglesia en Ecuador

Los jueces del tribunal constitucional analizaron el caso y determinaron que la institución había vulnerado el derecho de la niña a la igualdad y a la no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad, a la educación en el componente de adaptabilidad, entre otros.

Asimismo, los magistrados ordenaron al Ministerio de Educación que diseñe, en un máximo de 180 días, un protocolo de acompañamiento a niñas, niños y adolescentes para el reconocimiento de la identidad de género en la comunidad educativa.

"No queremos que se metan con nuestros hijos"

A la marcha llegaron cientos de personas, entre familias, miembros de grupos religiosos y monjas, quienes durante un poco más de dos horas caminaron por varias calles de la ciudad, cantaron, rezaron y mostraron carteles que tenían frases como 'Con los niños no', 'Los niños son sagrados', 'Identidad sin ideología', 'Con mis nietos no te metas' o 'No queremos activistas con toga'.

Una de ellas era Iliana Ojeda, quien se autodenominó como "parte de la resistencia" que busca "llevar conciencia a las familias" para que se unan y apoyen la lucha "contra todas esas sentencias que están en la Corte Constitucional que pueden acabar con la inocencia de nuestros hijos".

Ojeda aseguró que ella cree que todos los padres tienen la "libertad de criar a sus hijos bajo sus convicciones", pero que esas ideas no pueden ser "impuestas a toda la comunidad escolar", en referencia al protocolo que debe construir el Ministerio de Educación.

"Si las familias no reaccionamos, estas sentencias van a venir una tras otra y va a ser mucho más duro luchar por ellas luego de las elecciones", agregó.

También estuvo presente Steven Vilema, quien aseguró que como abogado lo que pide es que haya "una Corte con justicia y no con presiones".

Opinó que la Corte Constitucional dictó una sentencia "sin ningún tipo de sustento o informe pericial", pero principalmente sin "ningún tipo de convocatoria a los padres y madres de familia, porque no se trató de un caso, se está influyendo en el sistema educativo nacional".

Vilema hizo un llamado a "todos los actores de la comunidad educativa" para que se mantengan "firmes" y no ejecuten "este tipo de sentencias". "Con los niños y las niñas no se pueden meter", enfatizó.

Llamado a los candidatos presidenciales

Tras la marcha, los asistentes se concentraron alrededor de una pequeña tarima donde varios representantes de los grupos religiosos leyeron un manifiesto y pidieron también un pronunciamiento de los candidatos a la Presidencia del país, el mandatario Daniel Noboa, que busca la reelección, y la correísta Luisa González, quienes se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 13 de abril.

"Les hacemos un llamado para que abracen la causa de la familia ecuatoriana", dijo Andrés Santos, del Movimiento Firme.

"Es momento de decirles: 'Señores candidatos, ¿de qué sirve hacer políticas públicas? ¿De qué sirve decir que luchan contra la delincuencia si no protegen a la familia?'", mencionó.

Aseguró que les propondrán firmar un "verdadero acuerdo nacional basado en la familia y en la defensa de los niños", en el que los candidatos se comprometan a "destituir a todo funcionario público" que "promueva" la "ideología de género".

Los colectivos creen que esta sentencia es "solo la punta del iceberg" de otras con las que se busca "imponer la ideología trans" en los menores.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025