sábado, agosto 23, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Cientos de miles de personas sin electricidad en Balcanes por nevadas y fallos técnicos

  • aplicación - banner 728x90

Belgrado/Skopie.- Cientos de miles de ciudadanos en Bosnia-Herzegovina, Serbia y Kosovo llevan sin suministro eléctrico desde hace días debido a diferentes problemas derivados de un temporal de nieve o de la antigüedad y mal estado de las infraestructuras, informan este jueves los medios locales.

En Bosnia-Herzegovina, unos 200.000 hogares afrontan hoy su tercer día sin electricidad debido a los daños causados en las líneas de distribución por la fuerte tormenta de nieve del pasado martes.

Los cortes han afectado especialmente al norte del país, informa la emisora regional N1.

La empresa pública de electricidad Elektroprijenos ha informado de unos 130 cortes en las redes de transmisión de alta y baja tensión.

La falta de suministro afecta especialmente a los hogares con calefacción eléctrica, ya que las temperaturas mínimas están entre 2 y 6 grados bajo cero.

Elektroprijenos ha indicado que espera poder restaurar plenamente el servicio a lo largo del día, pero ha advertido de que el mal tiempo puede causar nuevos cortes.

Además, los cortes de carretera y las nevadas en diferentes zonas de la región impiden a los operarios acceder a los postes y tendidos para repararlos, señala N1.

Se espera que la situación meteorológica mejore a partir de mañana.

El temporal también ha afectado a Croacia, donde 48 personas que habían quedado aisladas en la localidad de Lika tuvieron que ser rescatadas.

En el oeste de Serbia, unos 10.000 hogares estuvieron sin electricidad durante la mayor parte del día de ayer, informa la agencia Tanjug.

Durante las últimas 24 horas, los ciudadanos de Kosovo también han enfrentado una gran escasez de electricidad, y muchas localidades estuvieron sin suministro durante hasta ocho horas, informan este jueves los medios locales.

La dependencia de centrales termoeléctricas obsoletas, la limitada capacidad de distribución y los problemas financieros de las empresas energéticas estatales hacen que Kosovo afronte una grave crisis energética, que se agrava en invierno por el aumento de la demanda, sobre todo para calefacción.

La empresa energética pública KESCO ha enviado hoy mensajes SMS a los ciudadanos pidiéndoles reducir el consumo, informa la emisora TV Klan Kosovo.

El Ministerio de Economía también hizo una llamada al ahorro de electricidad.

La ciudad de Uroševac, con alrededor de 110.000 habitantes, sufrió ayer un corte de suministro durante casi todo el día.

Kosovo produce la mayor parte de su electricidad en dos centrales termoeléctricas a base de lignito que están operativas desde 1962 y 1980. Aunque su capacidad nominal es de 1.400 MW, el mal estado de esas instalaciones lo reduce a 900 en la práctica.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025