viernes, septiembre 12, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Cancilleres del G7 inician reunión enfocada en situación Israel-Palestina y Ucrania

  • aplicación - banner 728x90

Los ministros de Exteriores del G7 iniciaron hoy una reunión en Tokio centrada en el empeoramiento de la situación humanitaria en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí y en el mantenimiento del apoyo a Ucrania frente la invasión de Rusia.

El encuentro de cancilleres del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), a los que se suma el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, arrancó este martes con una cena de trabajo y se prolongará con varias sesiones de reuniones el miércoles.

"La comunicación estrecha dentro del G7 nunca ha sido tan importante como ahora, en un momento en que la situación internacional se hace cada vez más grave y complicada", dijo la titular nipona de Exteriores, Yoko Kamikawa, al inicio del encuentro.

Kamikawa invitó a sus homólogos a discutir "de forma cándida y profunda" los asuntos globales de más urgencia, entre los que destacó la situación en Oriente Medio.

Llamadas a una pausa humanitaria y al respeto de la ley

La canciller nipona, quien estuvo el pasado fin de semana de gira por Israel, Palestina y otros países de Oriente Medio, afirmó que la prioridad para la presidencia nipona es "la mejoría de la situación humanitaria" en Gaza y contribuir a apaciguar los ánimos en la región.

"Nos duele especialmente que entre los dañados (por el conflicto) haya niños, mujeres y ancianos. Por eso estamos haciendo esfuerzos diplomáticos para que haya una pausa humanitaria que permita la llegada de ayuda a la población civil de la zona", dijo Kamikawa hoy en rueda de prensa antes del inicio de la reunión.

La presidencia nipona del G7 espera que del encuentro salga una declaración conjunta que recoja estos puntos, una tarea complicada por las diferentes sensibilidades al respecto entre sus miembros a la hora de referirse a temas como el derecho israelí a defenderse o al aumento de bajas civiles en Gaza.

El comunicado podría incluir, además de las llamadas a la pausa humanitaria y al respeto de la ley internacional, una condena conjunta a los "atentados terroristas" de la milicia islamista Hamás que desencadenaron la ofensiva israelí, según señalaron fuentes diplomáticas.

La guerra entre Israel y Hamás, que se prolonga ya un mes, ha dejado más de 10.000 muertos en Gaza y 1.400 en los atentados del grupo islamista, que también mantiene a 241 rehenes cautivos.

El Ejército israelí ha intensificado los ataques sobre territorio palestino pese a las llamadas crecientes de la comunidad internacional para una tregua humanitaria, y según dijo hoy su primer ministro, Benjamín Netanhayu, podría encargarse "indefinidamente" de la seguridad de Gaza una vez termine la guerra.

Mantenimiento y extensión de sanciones a Rusia

En cuanto a la guerra de Ucrania, los cancilleres revalidarán durante sus reuniones el compromiso alcanzado en la cumbre de líderes del G7 del pasado mayo en Hiroshima, donde se prometía asistencia a Ucrania "por todo el tiempo que sea necesario" y "por todas las vías posibles".

El G7 busca responder así al estancamiento del conflicto y a los aparentes planes de Moscú para extenderlo tanto tiempo como sea posible a la espera de que comience a flaquear el frente común que presiona a Rusia y apoya a Kiev.

En el encuentro también se podrían discutir nuevas vías para sancionar a Rusia como una mayor restricción de sus exportaciones de diamantes, una propuesta que baraja incluir la UE en su próxima ronda de medidas punitivas, según las antes citadas fuentes.

Las sesiones de discusión centradas en la guerra de Ucrania también contarán con la participación de forma telemática del ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba.

Asimismo, los cancilleres discutirán el incremento de la inestabilidad en la región de Asia-Pacífico debido al auge militar de China, las tensiones alrededor de Taiwán y los desarrollos armamentísticos de Corea del Norte, unido al estrechamiento de sus lazos con Moscú e Irán.

https://ab.deultimominuto.net/prenden-1400-velas-a-un-mes-de-la-masacre-de-hamas/

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025