• aplicación banner 970x90

El Gobierno italiano propone crear el 'delito de feminicidio' con pena de cadena perpetua

  • aplicación - banner 728x90

Roma.- El Gobierno italiano, de la ultraderechista Giorgia Meloni, aprobó este viernes un proyecto de ley que propone la introducción del delito de 'feminicidio', el asesinato de una mujer por un hombre por machismo, y castigarlo con cadena perpetua.

La ministra para la Familia, la Natalidad y la Igualdad, Eugenia Roccella, explicó en la rueda de prensa de presentación que la idea es crear "un delito autónomo de feminicidio", es decir, separado del homicidio -general- recogido actualmente en el Código Penal.

Roccella leyó el enunciado del delito: "Quienquiera que cause la muerte de una mujer cuando el hecho es cometido como acto de discriminación o de odio hacia esa persona como mujer o para reprimir el ejercicio de sus derechos o de sus libertades, así como la expresión de su personalidad, es castigado con cadena perpetua".

El texto, que todavía deberá ser tramitado por el Parlamento para su aprobación, responde al hecho de que estos crímenes contra las mujeres "están disminuyendo pero muy lentamente", sostuvo (El Observatorio Nacional del colectivo 'Non Una di Meno' los cifra en 104 en 2023 y en 97 en 2024).

En Italia hasta la fecha no existe un delito específico para el feminicidio sino que el castigo para el homicidio, general, es castigado por su actual tipificación con 21 años de prisión.

La ministra alegó que se da una "asimetría absolutamente evidente" entre los datos de asesinatos de mujeres por hombres a los de hombres perpetrados por mujeres, "irrisorios y casi inexistentes".

Te puede interesar: Día de la Mujer halla a Centroamérica inmersa en un alza de feminicidios

"Esta asimetría numérica es el espejo de una simetría mucho más profunda y arraigada en la historia humana: la asimetría de poder entre hombre y mujer, en sus relaciones privadas y en el respeto y el reconocimiento de la libertad de las mujeres", dijo.

El proyecto de ley también prevé hacer "obligatoria" la formación en este ámbito de los magistrados.

La iniciativa, que llega en la víspera del 8M, Día Internacional de la Mujer, fue reivindicada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni: "Hoy el Gobierno ha dado otro paso adelante para combatir la violencia contra las mujeres y proteger a las víctimas", declaró en un comunicado.

En su opinión, el texto es "extremadamente significativo" y prevé también agravantes en caso de maltratos, acoso, violencia sexual o 'venganza pornográfica'.

"Normas que considero muy importantes y que hemos querido para dar una férrea lucha a esta plaga intolerable", terminó la mandataria.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025