• aplicación banner 970x90

Bukele lanza críticas contra los gobiernos de Latinoamérica y Estados Unidos

  • banreservas institucional junio 2025

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzó críticas a los países de Latinoamérica por los altos índices de delincuencia y aseguró que ningún gobierno debería ser superado por el crimen organizado.

En una reunión con su equipo, insistió en que “el Estado siempre es más fuerte que cualquier organización criminal” y cuestionó por qué algunos países de América Latina permiten que estos grupos controlen territorios.

“Nosotros lo demostramos, El Salvador era el país más inseguro del mundo y ahora es el más seguro del hemisferio”, afirmó el mandatario salvadoreño, quien destacó el éxito de su política de seguridad y comparó la situación con la de Brasil. Señaló asimismo que, aunque las organizaciones criminales en ese país de Suramérica son grandes, el Estado “es mucho más fuerte y poderoso”.

También puedes leer: Milei desclasificará archivos de la última dictadura militar de Argentina

El mandatario salvadoreño argumentó que el problema en Latinoamérica no radica solo en el narcotráfico, sino en la falta de control del territorio por parte de los Estados. “En Europa hay un consumo de droga mucho mayor que el de Latinoamérica, muchísimo mayor, legales e ilegales, y no hay carteles. Habrá dealers, pero no hay carteles de la droga, mucho menos controlando territorios”, explicó.

Bukele también mencionó el caso de Colombia, que tiene territorios controlados por guerrilleros y narcotraficantes.

“Estados Unidos está lejos de ser una sociedad ejemplo”

Bukele señaló que en países como India, China, Estados Unidos y Canadá el crimen organizado no logra controlar regiones enteras porque el Estado impone su autoridad.

“Algo tiene que estar mal. No puede ser que países saturadísimos de gente como India o China tengan controlados sus territorios. Países modernos como Europa occidental tienen controlado su territorio”, expresó.

“Estados Unidos, que es un país con mucha criminalidad, con muchos problemas de drogadicción, de pobreza, etcétera, no tiene un solo milímetro controlado por un cartel. Estados Unidos está lejos de ser la sociedad ejemplo, pero ningún estado de Estados Unidos está controlado por un cartel”, agregó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025