• aplicación banner 970x90

Biden quiere perdonar a Ucrania más de 4.600 millones de dólares de un préstamo

  • banreservas institucional junio 2025

Washington.- El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, se propone perdonar más de 4.600 millones de dólares (más de 4.361 millones de euros) de un préstamo otorgado a Ucrania como ayuda económica, una nueva medida de apoyo a ese país en su lucha contra Rusia antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

La intención de Biden fue comunicadada al Congreso la semana pasada, según dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una conferencia de prensa el miércoles.

Miller explicó que dentro del paquete de asistencia de seguridad suplementaria por valor de 61.000 millones de dólares que el Congreso de EE.UU. proporcionó a Ucrania en abril pasado se incluye un préstamo de unos 10.000 millones de dólares para ayuda económica en unos términos que dan a Biden la facultad de perdonar hasta el 50 % del monto,

"Hemos tomado la medida que se establece en la ley para cancelar esos préstamos y proporcionar esa asistencia económica a Ucrania y ahora el Congreso puede hacerlo si lo desea", dijo Miller a los periodistas.

Si bien el Congreso tiene la opción de denegar la solicitud del presidente, Miller dijo que el Gobierno espera que los legisladores la apoyen.

"Me sorprendería que el Congreso diera ese paso (negar la solicitud) dado el abrumador apoyo bipartidista en el Congreso para brindar asistencia, pero cumpliremos la ley", dijo.

Te puede interesar: Zelenski tras ataque con misil intercontinental: «Rusia usa Ucrania como campo de pruebas»

A solo dos meses de que el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) asuma de nuevo la Presidencia, la administración Biden se ha comprometido a reforzar el apoyo a Kiev antes del traspaso del mando.

Biden ha prometido entregar los 6.000 millones de dólares restantes en ayuda asignada a Ucrania antes de la investidura de Trump. También ha aprobado la entrega de minas terrestres antipersonal a Ucrania y autorizado a Kiev a atacar objetivos en Rusia con misiles ATACMS de largo alcance.

El Gobierno de Rusia, que invadió parte de Ucrania en febrero de 2022, lo que dio lugar a la guerra en curso, ha acusado a Biden de "echar leña al fuego" y haalividado las normas para el uso de su armamento nuclear. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025