• aplicación banner 970x90

Astronautas que irán a la luna piden a EE.UU. que no haya recortes para la NASA

  • aplicación - banner 728x90

Los astronautas que integraran la misión Artemis II y que viajarán en los próximos años a la luna pidieron este jueves, a los pies del Capitolio estadounidense, que el Gobierno no reduzca el presupuesto destinado a la NASA.

En estas semanas críticas porque republicanos y demócratas no llegan a un acuerdo sobre el techo de deuda, los cuatro astronautas que integrarán la misión (tres estadounidenses y un canadiense), visitaron este jueves el edificio donde se dirime el futuro económico más inmediato del país.

"Todos somos conscientes del contexto que se estaba debatiendo aquí y hemos venido para hablar sobre las virtudes del programa Artemis, sobre lo que estamos haciendo y también para expresar nuestra gratitud por el liderazgo y la visión que se ha demostrado hasta ahora y que nos ha traído hasta aquí", apuntó en una rueda de prensa Víctor Glover, quien será el piloto de la nave.

Para evitar que el Gobierno estadounidense entre en suspensión de pagos, el Congreso tiene que aprobar antes del 1 de junio una nueva subida del techo de deuda, que los republicanos condicionan a la reducción de varias partidas, entre las que podrían estar los fondos para la agencia espacial.

Los cuatro astronautas que integran la misión se han encontrado con legisladores y senadores para defender la importancia de invertir en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil y de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

"(Los legisladores) quieren seguir apoyándonos y saben lo importante que son las decisiones y los debates que se están dando ahora mismo para el futuro de la sostenibilidad y la ejecución de esta misión", añadió Glover, que será el primer estadounidense afroamericano en pisar la luna.

La misión de diez días alrededor de la luna tendrá como comandante a Reid Wiseman y como piloto a Glover, mientras que como especialistas de la misión irán la astronauta Christina Hammock Koch, la primera mujer que pisará el satélite, y Jeremy Hansen, éste último de la agencia canadiense.

Los cuatro formarán parte de la primera misión tripulada en el camino de la NASA para establecer una presencia a largo plazo en la luna, que será la primera misión en 50 años que retorna al satélite terrestre desde que culminara el programa Apolo, que entre 1968 y 1972 puso 12 astronautas sobre la superficie lunar.

Los astronautas estuvieron acompañados hoy por el administrador de la NASA, el exsenador demócrata Bill Nelson. "Ha sido extraordinario que republicanos y demócratas, que a veces estaban en desacuerdo, se unieran a lo largo de la historia. El programa espacial es una fuerza unificadora", afirmó.

Por eso "tenemos la esperanza de que se resuelva la situación del techo de la deuda", añadió. Y afirmó que cualquier reducción de gasto en las partidas de la agencia espacial, "el tipo de recortes de los que se ha hablado", serían "devastadores para la NASA" y los programas espaciales.

En la rueda de prensa también participó el exastronauta Mark Kelly, actualmente senador demócrata por Arizona, quien insistió en que hay que trabajar "para transmitir el mensaje y hablar sobre por qué estos programas son importantes".

"El éxito de la NASA es en gran parte atribuible a la visión y el liderazgo de los administradores de la NASA en las últimas tres administraciones y también a un apoyo amplio y bipartidista aquí en el Congreso", afirmó.

La NASA prevé que el envío de la primera misión tripulada del programa Artemis aterrice en el satélite en 2025.

Hasta entonces, detalló hoy Hansen, los astronautas trabajarán en adaptarse a la nave y a los equipos que están participando en la misión.

"Todavía no lo tenemos todo resuelto. Todavía estamos construyendo piezas (...) Encontraremos algunos problemas y los resolveremos juntos y así es como entrenamos para prepararnos, convirtiéndonos en expertos con el equipo en el terreno antes de irnos. Es una de las partes más emocionantes para un astronauta", narró.

Así, aunque los diez días alrededor de la luna "van a ser extraordinarios" y "ver la Tierra desde la perspectiva de la luna va a ser algo que tocará nuestras almas", el tiempo "entre ahora y el lanzamiento es igualmente mágico porque resolveremos desafíos difíciles con un equipo increíble sobre el terreno".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025