sábado, septiembre 6, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Assange, de nuevo ausente en la última vista de su proceso de extradición a EE.UU.

  • banreservas institucional junio 2025

Julian Assange vuelve a estar ausente en la segunda vista este miércoles ante el Tribunal Superior de Londres para decidir si le autoriza a seguir recurriendo en el Reino Unido o si en cambio puede procederse a su extradición a Estados Unidos.

El fundador de WikiLeaks, en prisión preventiva en el centro londinense de alta seguridad de Belmarsh, se perdió también la sesión del martes al encontrarse enfermo, informó uno de sus abogados, Edward Fitzgerald.

Pese a la lluvia, decenas de personas volvieron a congregarse en las puertas del tribunal londinense - aunque menos que el martes- para pedir la liberación de Assange y que Estados Unidos retire los cargos en su contra.

Al término de la jornada de este miércoles, en la que la Fiscalía, en representación de la Justicia estadounidense, expondrá sus argumentos, los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson decidirán si emiten un dictamen de inmediato o lo posponen a otra fecha.

Sharp se disculpó por los persistentes problemas técnicos que dificultan la cobertura a las decenas de periodistas que siguen este caso tanto en persona como por videoconferencia.

La defensa del australiano de 52 años pide a los magistrados que le permitan recurrir partes de este caso que no abordaron en otro proceso en 2021, así como la orden de entrega firmada en abril de 2022 por la entonces ministra del Interior, Priti Patel.

Leer: Assange no asistirá a su juicio de extradición debido a su mal estado de salud

Si acceden a la petición de Assange, se iniciará un nuevo juicio de apelación en Inglaterra, que podría prolongarse en el tiempo.

Si se la deniegan, se activará el proceso de deportación a EE.UU., que le requiere por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal, penados con hasta 175 años de cárcel.

Fitzgerald adujo el martes que su entrega violaría el Tratado de extradición británico-estadounidense de 2003 al tratarse de lo que considera delitos de carácter político, si bien EE.UU. sostiene que son cargos penales pues con sus revelaciones puso en peligro las vidas de múltiples informantes.

También mantuvo que la extradición violará su derecho a un juicio justo y a la libertad de expresión, dado que podrían concedérsele menos derechos que a un ciudadano estadounidense al ser de nacionalidad australiana.

Assange, que es autista y sufre depresión y otras dolencias, lleva casi 14 años confinado en el Reino Unido pese a no haber sido condenado por ningún delito.

Tras ser detenido en 2010 a instancias de Suecia por un caso hoy archivado, se refugió como asilado político en la embajada de Ecuador en Londres entre 2012 y 2019, tras lo cual fue arrestado a petición de EE.UU. y trasladado a Belmarsh.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025