• banreservas institucional junio 2025

Argentina incorpora el DNI con opción de género no binario

  • aplicación - banner 728x90

La Presidencia de Argentina publicó este miércoles (21.07.2021) un decreto en el que autoriza incluir la opción X en el Documento Nacional de Identidad (DNI) para las personas que no se identifican o perciben como hombres ni como mujeres. Argentina se convierte así en el primer país de la región que autoriza la emisión del DNI y del pasaporte para personas no binarias.

Como explica el texto del propio decreto, "el derecho a la identidad de género es inherente al derecho a la propia identidad" y hace parte de los derechos humanos y también del derecho a no ser discriminado en ningún plano de la vida.

"Vamos poquito a poquito haciendo posible lo que parecía imposible, y cada día estamos más cerca del ideal, que va a ser cuando todos y todas seamos 'todes' y a nadie le importe el sexo de la gente", aseveró el presidente argentino, Alberto Fernández, en un acto en Buenos Aires en el que se entregaron a tres personas los tres primeros documentos con la nueva normativa.

El Gobierno oficializó la medida en un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, que especifica que personas con identidades no binarias pueden acceder a un DNI y a un pasaporte en el que se respete su identidad de género autopercibida. 

"No somos una x"

De esta forma, en el campo del sexo no solo se podrá optar por las categorías "M", de masculino, y "F", de femenino, sino que también se podrá elegir la opción "X", un formato con el que una de las personas asistentes al acto –en el que estuvieron presentes representantes políticos y de diversas organizaciones sociales– se mostró abiertamente en contra, gritando: "no somos una x".

Atento a la queja, el mandatario reconoció que "claro que hay otras formas" de denominar a las personas no binarias, pero explicó que todas "están incluidas dentro de esa 'x'", que es la nomenclatura admitida en los convenios internacionales a los que Argentina está adherida.

"Y es un avance, no deberíamos renegar de esto", señaló Alberto Fernández.

"Es un paso que estamos dando que espero que termine el día en el que en el DNI a nadie se le pregunte si es hombre, mujer o lo que sea. Porque es eso lo que realmente tenemos que conseguir. ¿Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos?", aseveró.

Podrán acceder a este derecho, acudiendo a las oficinas públicas correspondientes, las personas con nacionalidad argentina que quieran tramitar el cambio de su DNI y también las extranjeras que residen en el país y tienen documento argentino.

Primer país de Latinoamérica que habilita este derecho

Durante la ceremonia, celebrada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, se remarcó que Argentina es el primer país de Latinoamérica que habilita este derecho, como ya lo hicieron otros del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

"Hoy es un día histórico, un día de mucha felicidad. Hoy es un día donde la Argentina comienza a ponerle fin a la lógica binaria, donde ampliamos derechos (...) Estamos dando un pasito más hacia una sociedad más inclusiva, más diversa y más justa", afirmó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

El funcionario se mostró convencido de que cuando un Gobierno genera una "ampliación de derechos" es porque antes existió una lucha colectiva, y agradeció a los grupos sociales que bregaron por ella.

Asimismo, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, remarcó que "ampliar y reconocer derechos" es parte de la identidad del actual oficialismo "como proyecto político".

Ley de Identidad de Género

Y es que el 9 de mayo de 2012, durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), hoy vicepresidenta, el Congreso sancionó la Ley de Identidad de Género, dos años después de que, también durante el mandato de la viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), el Parlamento aprobara la ley de matrimonio igualitario. 

"En el primer Gobierno de ella se amplió derechos de un modo impresionante, y después llegamos nosotros y nosotros seguimos", señaló el presidente, que destacó leyes aprobadas durante este mandato como el cupo laboral para transexuales y travestis y la ley de equidad de género en los medios de comunicación.

La ministra señaló que la medida anunciada hoy "no es el final del camino", ya que "el patriarcado y las prácticas discriminatorias siguen vigentes" y "hay mucho por hacer".

"Una sociedad con pleno derecho para mujeres, lesbianas, travestis, trans, gays, intersex y personas no binarias es una sociedad mejor para todos, todas y todes, y sobre todo es una sociedad mas democráctica, inclusiva, justa e igualitaria", recalcó. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025