• banreservas institucional junio 2025

Alcalde de Nueva York entrega folletos a migrantes en la frontera para que "se vayan a otro lado"

  • aplicación - banner 728x90

Nueva York se encuentra sumida en una crisis migratoria sin precedentes, lo que ha llevado al alcalde Eric Adams a tomar una polémica medida para lidiar con la afluencia masiva de inmigrantes. 

Ante la falta de espacio y la sobrecarga de servicios, el alcalde anunció que se repartirán folletos en la frontera estadounidense con México, instando a los migrantes a buscar destinos alternativos.

Desde abril del año pasado, más de 90 mil inmigrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica y Sudamérica, han llegado a la ciudad de Nueva York, poniendo a prueba la capacidad de la ciudad para atender a tantos solicitantes de asilo. Esta situación se ha visto agravada por el traslado de migrantes a zonas gobernadas por los demócratas, como parte de la protesta de estados liderados por republicanos, en contra de las políticas de inmigración del presidente Joe Biden.

En una rueda de prensa, Eric Adams expresó su preocupación por la situación, declarando que "nuestra taza se llenó. No tenemos más espacio en la ciudad". Para abordar esta crisis, el alcalde ha anunciado que se entregarán folletos en inglés y español a los solicitantes de asilo, advirtiéndoles sobre los desafíos que enfrentarán al establecerse en Nueva York.

El folleto señala que la vivienda en la ciudad es "muy cara" y que el costo de vida, incluyendo alimentación, transporte y otras necesidades, "es el más alto de Estados Unidos". También se hace hincapié en que no hay garantía de que la ciudad pueda proporcionar refugio y servicios a todos los recién llegados. El objetivo de esta medida es disuadir a los migrantes de instalarse en Nueva York y alentarlos a considerar otras opciones en su búsqueda de una nueva vida en Estados Unidos.

Además, se anunció que los migrantes adultos solteros tendrán que volver a solicitar refugio después de 60 días, con el fin de liberar espacio para familias con niños. La ciudad se compromete a ayudar a los migrantes a encontrar alojamientos alternativos, ya sea con amigos, familiares o mediante redes de asistencia.

La decisión del alcalde Adams ha sido objeto de críticas por parte de grupos defensores de los derechos civiles, como la rama neoyorquina de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Acusan al alcalde de violar las leyes sobre el derecho a la vivienda, que obligan a la ciudad a proporcionar alojamiento a quienes lo necesiten. El contralor municipal Brad Lander afirmó que este plan es "cruel" e "ilegal", y que socava el papel histórico de Nueva York como un faro de esperanza, simbolizado por la Estatua de la Libertad.

La ciudad de Nueva York, que alguna vez fue conocida como un santuario para los migrantes, ahora enfrenta una encrucijada entre la compasión y la realidad de sus limitados recursos. Con la controversia en aumento, el destino de miles de migrantes y el futuro de la ciudad como símbolo de acogida están en juego.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025