• banreservas institucional junio 2025

Honduras avanza para poder identificar a las personas trans en el registro ciudadano

  • aplicación - banner 728x90

Tegucigalpa.- El Registro Nacional de las Personas de Honduras (RNP) avanza en el proceso de un mecanismo que permitirá la identificación de las personas trans que deseen cambiarse el nombre en su Documento Nacional de Identificación (DNI), informó este martes a EFE una fuente oficial.

El proceso avanza en cumplimiento de la sentencia, de 2021, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), "Caso Vicky Hernández", dijo a EFE en Tegucigalpa Rolando Kattan, uno de los tres comisionados del RNP.

Agregó que como RNP se ha venido trabajando muy de cerca con la Organización de Estados Americanos, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el fin de "afinar el procedimiento para el registro de las identidades" de las personas trans.

"Nosotros, el RNP, cumpliendo la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, somos una institución registral abierta a dar sentencia y autenticidad jurídica de todos los actos y hechos vitales de los hondureños", subrayó Kattan.

Vicky Hernández fue una trabajadora sexual y activista de la organización por la defensa de los derechos de las personas trans Unidad Color Rosa.

El 28 de junio de 2009, cuando fue derrocado el entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, Hernández fue asesinada en las calles de San Pedro Sula (norte), la segunda ciudad más importante del país centroamericano.

Su caso fue llevado hasta la CorteIDH, que en una sentencia de junio de 2021 declaró que el Estado de Honduras era "responsable por la violación al derecho a la vida y a la integridad personal en perjuicio de Vicky Hernández, mujer trans-género, trabajadora sexual y defensora de los derechos de las mujeres trans".

La misma sentencia ordenó al Estado de Honduras "adoptar un procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género que permita a las personas adecuar sus datos de identidad, en los documentos de identidad y en los registros públicos de conformidad con su identidad de género auto-percibida".

También, "adoptar un protocolo de investigación y administración de justicia durante los procesos penales para casos de personas LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) víctimas de violencia", entre otras medidas.

Kattan señaló que para que el RNP pueda hacer la inscripción de las personas trans, se debe completar una serie de pasos.

Hasta ahora no hay una fecha prevista sobre cuándo estará concluido el procedimiento.

"Honduras necesita un entendimiento muy profundo de qué es sexo y qué es identidad de género, y en función de eso, qué identifica y qué registra. Nosotros como Registro Nacional de las Personas registramos el nacimiento y por ende registramos el sexo de las personas", agregó.

 Aspiraciones políticas en próximos procesos electorales

Sobre el proceso para que las personas trans puedan cambiarse el nombre, la activista trans Rihanna Ferrera indicó a EFE en Tegucigalpa que la sentencia de la CorteIDH sobre el caso Vicky Hernández, "ha venido a generar derechos hacia la comunidad LGTBI, especialmente a las mujeres trans".

Además, el Estado de Honduras "tiene que hacer cumplir esta sentencia y dentro de ella están las reparaciones, el reconocimiento del nombre de las personas transexuales en Honduras", algo que "para nosotras ha sido un camino largo, no un camino fácil", añadió.

También puedes leer: Trump asegura que protegerá EE.UU.: «No soy un radical. Soy una persona con sentido común»

Ferrera dijo que las mujeres trans organizadas han venido trabajando en una mesa con el RNP y celebrado reuniones con representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para tratar sobre los procedimientos para los cambios de nombre de las personas trans.

"Esto va a beneficiar a la comunidad trans en el tema de garantizar sus derechos humanos", recalcó Ferrera, quien además espera que el mecanismo pueda estar listo en el presente año, para que las personas trans no solo puedan votar en las elecciones primarias y generales del país que se celebrarán en 2025.

"Para nosotras no solo es importante ejercer el sufragio, sino también para las que tenemos la visión de poder ser candidatas en las próximas elecciones como una persona trans", indicó Ferrera.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025