sábado, agosto 23, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Historia del Periódico El Caribe

  • banreservas institucional junio 2025

El periódico El Caribe es un icónico periódico dominicano fundado en Santo Domingo el 14 de abril de 1948 por el empresario estadounidense Stanley Ross. Desde sus inicios, ha desempeñado un papel clave en la información nacional, evolucionando con el tiempo para consolidarse como una fuente confiable de noticias en la República Dominicana.

Orígenes y vinculación del periódico El Caribe con el Gobierno de Trujillo

Aunque Stanley Ross figura como su fundador, la creación del periódico estuvo influenciada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo, quien controló el periódico entre 1948 y 1954. En su período inicial, el diario operó bajo un fuerte control gubernamental, convirtiéndose en un medio de propaganda del régimen. La columna Foro Público, publicada entre 1948 y 1961, jugó un papel clave en la manipulación de la opinión pública, permitiendo denuncias y halagos dirigidos a funcionarios del gobierno.

Evolución de El Caribe

Tras la caída de la dictadura en 1961, El Caribe comenzó a redefinir su identidad. En 1956, el periódico fue confiscado a su entonces propietario, Germán Emilio Ornes Coiscou, quien recuperó el control tras el fin del régimen. Durante las siguientes décadas, el diario consolidó su independencia editorial y fortaleció su estructura informativa.

En la década de los 90, El Caribe modernizó sus operaciones y en 1997 inauguró su Centro de Documentación de la Editora El Caribe (OGM), una hemeroteca que alberga una vasta colección de periódicos y más de 2.5 millones de fotografías. A inicios del siglo XXI, el periódico pertenecía al Banco Popular Dominicano y, en 2021, fue digitalizado por el Center for Research Libraries, siendo el tercer periódico no estadounidense en lograrlo.

Importancia periodística y relevancia actual

Edificio donde opera el periódico El Caribe y CDN
Edificio donde opera el periódico El Caribe y CDN

El Caribe ha contado con figuras destacadas en su dirección, como Rafael Herrera y Osvaldo Santana. También desfilaron por la dirección de ese medio ilustres periodistas como Bernardo Vega, Fernando Ferrand, Víctor Manuel Tejada; también tuvo directores ejecutivos de la talla de Manuel Quiroz, Miguel Febles y Víctor Bautista.

Además, ocuparon altos cargos grandes del periodismo clásico como Mario Álvarez Dugan, quien luego fue director de El Nacional y posteriormente del periódico Hoy, así como Radhamés Gómez Pepín, quien dirigió El Nacional.

En 2021, Nelson Rodríguez asumió la dirección del diario, continuando con la misión de ofrecer información veraz y de calidad. Su sección editorial y columnas de opinión han influenciado el debate político y social del país.

El periódico es miembro activo de la Sociedad Dominicana de Diarios y ha abogado por temas de interés nacional, como la regulación de la inmigración ilegal haitiana. Su impacto y credibilidad lo han convertido en uno de los diarios más influyentes de la isla, según la Encyclopædia Britannica.

Legado y futuro de El Caribe

Con más de siete décadas de historia, El Caribe sigue siendo un referente en el periodismo dominicano. Su adaptación a la era digital y su compromiso con la información objetiva lo mantienen como una fuente confiable para los lectores nacionales e internacionales. Con una trayectoria de impacto histórico, el periódico sigue evolucionando para enfrentar los desafíos del periodismo moderno, manteniendo su misión de informar con responsabilidad y transparencia.

Ficha Técnica

  • Nombre: El Caribe
  • Fundación: 14 de abril de 1948
  • Fundador: Stanley Ross
  • Propietario Actual: Multimedios del Caribe
  • Editorial: Editora del Caribe, C. por A.
  • Idioma: Español
  • Formato: Impreso y digital
  • Sede: Santo Domingo, República Dominicana
  • Dirección: Av. San Martín 236, Santo Domingo, República Dominicana
  • Director Actual: Nelson Rodríguez
  • Afiliación: Sociedad Dominicana de Diarios
  • Archivo Digital: Digitalizado por el Center for Research Libraries en 2021
  • Teléfono: +1 809-686-6688
  • Página Web: www.elcaribe.com.do

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025