miércoles, septiembre 10, 2025
  • aplicación banner 970x90

Miércoles de Ceniza: Significado, tradiciones y su importancia en la fe católica

  • banreservas institucional junio 2025

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, penitencia y preparación para la Semana Santa en la tradición cristiana. Se celebra el miércoles siguiente al Martes de Carnaval y es una de las fechas más importantes del calendario litúrgico católico.

¿Qué significa el Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza simboliza la humildad y el arrepentimiento. Durante la misa, los fieles reciben una cruz de ceniza en la frente mientras el sacerdote pronuncia frases como: “Recuerda que eres polvo y al polvo volverás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”. Estas cenizas provienen de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior.

Origen y tradición Miércoles de Ceniza

La práctica del Miércoles de Ceniza se remonta a los primeros siglos del cristianismo. En sus inicios, los penitentes cubrían sus cabezas con ceniza como señal de arrepentimiento. Con el tiempo, esta tradición se extendió a toda la comunidad cristiana.

Prácticas del Miércoles de Ceniza

En esta jornada, la Iglesia Católica establece ciertas normas para los fieles:

  • Ayuno y abstinencia: Se recomienda el ayuno a las personas entre 18 y 59 años y la abstinencia de carne a los mayores de 14 años.
  • Participación en la Eucaristía: Se anima a los creyentes a asistir a misa y recibir la imposición de ceniza.
  • Inicio de la Cuaresma: Es un período de introspección, sacrificio y preparación para la Pascua.

Importancia del Miércoles de Ceniza en la actualidad

En tiempos modernos, el Miércoles de Ceniza sigue siendo una fecha relevante para millones de personas en todo el mundo. A pesar de los cambios en la sociedad, esta celebración mantiene su esencia: un llamado a la conversión y al compromiso con la fe.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025