lunes, agosto 18, 2025
  • aplicación banner 970x90

Historia de la Lotería Nacional de la República Dominicana

  • banreservas institucional junio 2025

La Lotería Nacional de la República Dominicana tiene sus raíces en la iniciativa del Padre Francisco Xavier Billini, quien en 1882 creó el juego denominado "La Lotería del Padre Billini". Su propósito era recaudar fondos para sostener sus obras caritativas en beneficio de enfermos, ancianos y niños en situación de pobreza.

El sistema de juego consistía en billetes con cuatro números llamados "Cuárticos" y estaba administrado por una Junta de la Caridad, compuesta por trece personas de reconocida honestidad, designadas por el mismo Padre Billini en su testamento.

Historia de la Lotería Nacional

En 1890, el presidente Ulises Heureaux (Lilis) firmó la Resolución No. 2958, otorgando autorización legal a la Compañía de Lotería Santo Domingo, administrada por la Junta de la Caridad. Sin embargo, tras la muerte del Padre Billini en 1890, la lotería continuó funcionando bajo la dirección de la Junta Directiva.

Evolución de la Lotería

Logo de la Lotería Nacional
Logo de la Lotería Nacional
  • 1920: Durante la intervención militar estadounidense, se emite la Orden Ejecutiva No. 420, suprimiendo todas las loterías del país. Posteriormente, el 1 de julio de 1920, se autorizaron dos loterías: una en Santo Domingo y otra en el Cibao, reguladas por el Poder Ejecutivo.
  • 1927: Se promulga la Ley No. 689, estableciendo la Lotería Nacional como una renta pública para distribuir dinero o bienes mediante sorteos públicos.
  • 1955: Mediante el Decreto No. 890, la Lotería Nacional pasa a depender de la Secretaría de Estado de Hacienda (hoy Ministerio de Hacienda).
  • 2006: La Ley No. 494-06 ratifica la dependencia de la Lotería al Viceministerio del Tesoro del Ministerio de Hacienda.

Misión y Visión de la Lotería Nacional

Misión: Velar por el cumplimiento de las leyes que regulan la lotería en el país, garantizar transparencia en los sorteos y destinar fondos para obras sociales.

Visión: Ser una institución confiable, moderna y con un alto compromiso de responsabilidad social.

Impacto y responsabilidad social

La Lotería Nacional ha mantenido su enfoque social, destinando parte de sus ingresos al apoyo de personas necesitadas, así como a programas de arte, educación y deportes.

Administradores Generales Recientes

  • 2021 - Presente: Teófilo "Quico" Tabar Manzur (designado por Decreto 379-21).
  • 2020 - 2021: Luis Maisichell Dicent.
  • 2019 - 2020: Miguel Mercedes Valdez.
  • 2011 - 2019: José Francisco Peña Tavarez.

Ubicación y Contacto

Legado del Padre Billini

El Padre Francisco Xavier Billini es reconocido como un modelo de filantropía en la República Dominicana. Su trabajo en favor de la educación, la salud y el bienestar social dejó un legado duradero, siendo la Lotería Nacional una de sus iniciativas más emblemáticas para la ayuda a los más necesitados.

Ver resultados de la Lotería Nacional


Otras instituciones del Estado dominicano

Ministerio de Obras Públicas - tiene sus orígenes en el año 1854, cuando se creó la Secretaría de Estado de Guerra, Marina y Obras Públicas

Ministerio de Turismo - Es el organismo rector encargado de regular, promover y desarrollar el sector turístico en el país. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025