• aplicación banner 970x90

¿Quién es Jenniffer González, la nueva gobernadora de Puerto Rico?

  • banreservas institucional junio 2025

Este jueves 2 de enero del 2025 Jenniffer Aydin González Colón juró como la nueva gobernadora de Puerto Rico. Nacida en San Juan el 5 de agosto, es una abogada y política, Jennifer se convierte en la primera mujer en asumir la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, cargo al que fue electa tras las elecciones de 2024. 

Hija de Jorge González y Nydia Colón, Jenniffer González obtuvo un bachillerato en Ciencias Políticas (BA) en la Universidad de Puerto Rico. Continuó su educación obteniendo un juris doctor (JD) (cum laude) y una maestría en Derecho (LL.M.) con Concentración en Litigación y Métodos Alternos para la Solución de Conflictos (ADR) de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana.

Aunque obtuvo tanto un doctorado en jurisprudencia como un LL.M. de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, aún no ha sido admitida al Colegio de Abogados de ninguna jurisdicción debido a que no ha aprobado la reválida de leyes.

Esta casada desde el 6 de agosto de 2022, con José Jovin Vargas con quien tiene gemelos: José Yovín Jorge y Jenniffer Nydia Mercedes.

Trayectoria política

Te puede interesar: Jenniffer González gana la gobernación de Puerto Rico, según resultados preliminares

Electa por primera vez a la Cámara de Representantes de Puerto Rico en una elección especial realizada el 24 de febrero de 2002, para cubrir la vacante dejada por el expresidente de la Cámara, Edison Misla Aldarondo, luego de su renuncia como representante por el 4.º distrito, ubicado en San Juan. Sirvió como la 29.ª presidenta de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, siendo la más joven en la historia de Puerto Rico con 32 años de edad.​

Antes de ser elegida como representante, González se desempeñó como presidenta de la Organización Juvenil del Partido Nuevo Progresista de San Juan y participó activamente en el movimiento estudiantil a favor de la estadidad mientras asistía a la universidad.

González fue reelegida en las Elecciones generales de Puerto Rico de 2004, esta vez como representante por acumulación. Se desempeñó como presidenta de la Comisión de Asuntos de Gobierno de la Cámara y como miembro de portavoz del PNP en las comisiones de Presupuesto, Desarrollo de San Juan, Asuntos de la Mujer y Asuntos Internos, así como de la Comisión Conjunta para la Revisión del Código Civil de Puerto Rico.

En las elecciones de 2012, González fue nuevamente reelegida, esta vez reuniendo la mayor cantidad de votos en general, a pesar de que su partido perdió la mayoría en la Cámara.

La noche de las elecciones, fue seleccionada por los miembros de la Cámara de Representantes del PNP para convertirse en portavoz de dicho partido en la Cámara de Representantes para el periodo 2013-2017.​

En noviembre de 2015, González fue elegida por unanimidad como presidenta del Partido Republicano de Puerto Rico después de haber sido vicepresidenta del partido durante ocho años.

González anunció que buscaría la candidatura a la gobernación por el PNP en un mensaje televisado transmitido el 27 de septiembre de 2023.​ Se enfrentó en primarias al gobernador incumbente Pedro Pierluisi las cuales se celebraron el domingo 2 de junio de 2024. González derrotó a Pierluisi por un margen de 8.52%.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025