domingo, septiembre 7, 2025
  • aplicación banner 970x90

¿Quién es Edmundo González Urrutia?

  • banreservas institucional junio 2025

Redacción.- Edmundo González Urrutia, diplomático, profesor y escritor venezolano, ha sido una figura destacada en el ámbito político e internacional de Venezuela. Nacido el 29 de agosto de 1949 en La Victoria, estado Aragua, es el menor de tres hijos de Pascual Alfredo González Blank e Hilda Josefina Urrutia Argott. Su linaje incluye a Wenceslao Urrutia, quien fue canciller de Venezuela durante la presidencia de Julián Castro en 1858.

Con una extensa carrera diplomática, González Urrutia fue embajador de Venezuela en Argelia (1991-1993) durante la segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez, y en Argentina (1998-2002) bajo los gobiernos de Rafael Caldera y Hugo Chávez. También se destacó como mediador en la incorporación de Venezuela al Mercosur.

Leer más: Legisladores apoyan visita de Edmundo González a RD

En 2024, González se convirtió en el candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) tras la inhabilitación de María Corina Machado y la imposibilidad de postular a Corina Yoris como alternativa. La candidatura de González fue confirmada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 26 de marzo de 2024, respaldada por los partidos que integran la coalición opositora.

Candidatura presidencial de 2024

La elección de González como candidato unificador de la oposición marcó un hito en la política venezolana. Con el apoyo de figuras clave como María Corina Machado y el respaldo de los partidos MUD, UNT y MPV, González busca liderar una transición democrática en el país.

En sus declaraciones, el candidato ha señalado que sus prioridades incluyen la liberación de presos políticos, la recuperación económica, la estabilidad de la moneda, la lucha contra la inflación y la inseguridad. Sin embargo, González ha descartado firmar acuerdos preelectorales con el gobierno, citando incumplimientos de pactos previos, como el Acuerdo de Barbados.

El apoyo de líderes internacionales como Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro ha sido notable, con propuestas para facilitar un pacto democrático en Venezuela mediante un plebiscito paralelo a las elecciones.

Encuestas recientes posicionan a González como el favorito, en gran parte debido al impulso recibido por el respaldo de Machado. Según el periódico británico The Telegraph, si González triunfa en las elecciones, es ampliamente esperado que Machado sea la líder de facto de su gobierno.

La elección presidencial de 2024 será un evento crucial para el futuro político de Venezuela, con Edmundo González Urrutia como una figura clave en el esfuerzo por restablecer la democracia y la estabilidad en el país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025