miércoles, agosto 13, 2025
  • aplicación banner 970x90

Hipólito Mejía: biografía del expresidente dominicano 2000-2004, conocido como “Papá”

  • aplicación - banner 728x90

Rafael Hipólito Mejía Domínguez, conocido popularmente como Hipólito Mejía, nació el 22 de febrero de 1941 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Es un político, agrónomo y empresario que se desempeñó como Presidente de la República Dominicana entre 2000 y 2004, siendo el 64.º jefe de Estado del país. Su estilo directo, carisma popular y frases célebres le valieron el apodo de “Papá”, con el que es identificado en todo el territorio nacional.

Orígenes y formación académica de Hipólito Mejía

Mejía creció en el paraje rural de La Chichigua, en el distrito municipal Gurabo, Santiago, una comunidad agrícola que marcó su identidad como hombre del campo. Hijo de María Josefa “Marina” Domínguez Viñals y Hipólito de Jesús “Polín” Mejía Díaz, desde temprana edad estuvo vinculado a las labores agrícolas.

Estudió en el Instituto Superior de Agricultura (ISA), donde se graduó como ingeniero agrónomo. Posteriormente, se especializó en áreas relacionadas con agronomía y desarrollo rural en Estados Unidos, incluyendo cursos en la Universidad de Carolina del Norte y en la Universidad Estatal de Misisipi.

Inicios en la vida pública

Durante el gobierno de Antonio Guzmán Fernández, fue designado como Secretario de Agricultura (1978-1982), donde impulsó programas de apoyo al campesinado y modernización de cultivos. También tuvo un papel relevante en organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Fue electo diputado al Congreso Nacional en 1982, aunque su carrera legislativa fue breve. Durante los años siguientes se consolidó como empresario agrícola, enfocándose en la distribución de semillas de alto rendimiento y tecnologías para el sector agropecuario.

Presidencia (2000-2004)

Hipólito Mejía fue presidente de la República Dominicana desde agosto del 2020 al 2024
Hipólito Mejía fue presidente de la República Dominicana desde agosto del 2020 al 2024

Hipólito Mejía ganó las elecciones presidenciales del año 2000 bajo el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), convirtiéndose en el primer mandatario electo bajo la nueva norma del “50 más 1” para ganar en primera vuelta. Su victoria marcó el fin de ocho años consecutivos de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Principales logros de su gobierno:

  • Reforma al sistema de seguridad social: instauró el primer sistema contributivo de pensiones y salud.
  • Aprobación del Código Monetario y Financiero, y de la Ley de Lavado de Activos.
  • Impulsó programas de vivienda popular y educación rural.
  • Celebró con éxito los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.
  • Amplió el acceso al crédito para productores agropecuarios.
  • Implementó el impuesto del 1.5 % al cheque, con el objetivo de fortalecer la recaudación fiscal.
  • Apostó al desarrollo descentralizado, llevando recursos a comunidades alejadas de las grandes urbes.

La crisis bancaria de 2003

A mediados de su mandato, el país fue sacudido por el fraude del Banco Intercontinental (Baninter), uno de los mayores escándalos financieros en la historia nacional. La crisis provocó la fuga de capitales, la devaluación acelerada del peso dominicano, una inflación descontrolada y un marcado aumento de la pobreza.

Aunque el gobierno respondió con medidas de emergencia —entre ellas, la emisión de bonos soberanos por mil millones de dólares—, la percepción pública se tornó desfavorable. Los niveles de aprobación del presidente cayeron drásticamente.

Intentos de reelección y retorno político

En 2002, su gobierno impulsó una reforma constitucional que restableció la reelección presidencial inmediata. Hipólito se presentó nuevamente en las elecciones de 2004, pero fue derrotado por Leonel Fernández, quien capitalizó el descontento popular tras la crisis económica.

Posteriormente, en 2012, Mejía se postuló nuevamente como candidato presidencial por el PRD, enfrentando al entonces oficialista Danilo Medina, quien ganó los comicios. Esta derrota profundizó la división en el PRD, dando lugar más adelante a la fundación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el cual Mejía también ha tenido un rol activo.

Vida familiar y empresarial

Hipólito Mejía estuvo casado por más de cinco décadas con Rosa Gómez de Mejía, quien fue Primera Dama durante su gestión y falleció el 21 de marzo de 2022. Tuvieron cuatro hijos: Carolina, Lissa, Felipe y Ramón Hipólito. Carolina Mejía es una figura política destacada y actual alcaldesa del Distrito Nacional.

En el ámbito privado, Mejía ha sido un empresario exitoso en el sector agroindustrial, enfocándose en la distribución de semillas certificadas, agroquímicos y asistencia técnica para pequeños y medianos productores.

Estilo personal y legado político

Hipólito Mejía es conocido por su estilo campechano, espontáneo y, en ocasiones, polémico. Su forma directa de hablar, su risa contagiosa y su manera sencilla de interactuar con la gente lo convirtieron en una figura entrañable para muchos dominicanos, mientras otros lo consideraban poco diplomático para ejercer la presidencia.

Frases como "El perro de Mamá Belica", "Lo voy agarra por el pichirrí", y "Pinocho que es un niño de verdad", forman parte del imaginario colectivo y se agrupan bajo el término “hipolitadas”.

Su enfrentamiento con periodistas y su lenguaje popular marcaron momentos controversiales, como la recordada entrevista con el periodista Jorge Ramos, donde defendió su estilo frontal: “Yo digo las cosas como son”.

Tras dejar el poder, Mejía ha sido conferencista invitado y ha participado en foros sobre agricultura, gobernanza y democracia en América Latina. Aunque en los últimos años ha disminuido su exposición política, sigue siendo una figura influyente en el escenario nacional.

Expresidentes de la República Dominicana


Leonel Fernández 1996-2000, 2004-2008, 2008-2012

Danilo Medina 2012-2016, 2016-2020

Rafael Leónidas Trujillo 1930-1961

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025