• aplicación banner 970x90

Conoce a Eduardo Estrella

  • banreservas institucional junio 2025

Rafael Eduardo Estrella Virella nació el 5 de junio de 1953, en Santiago de los Caballeros. Es hijo del mayor general Guarionex Estrella Sadhalá y de Mabel Elisa Virella de Estrella. Nieto del general Piro Estrella. Sus hermanos son Paulina, Mabel, Guarionex y Rosa Margarita.

Está casado con Arelis Cruz de Estrella, con quien ha procreado tres hijos: Paula Isabel, Eduardo Guarionex y Mabel Elisa.

Emprendió su carrera política como miembro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), del cual fue candidato a la Presidencia de la República en los comicios de 2004. En 2007 se separa de dicha organización, con el propósito de construir y fundar una nueva alternativa gubernamental, Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), que preside en la actualidad.

Inició sus estudios primarios en el Colegio Calasanz de Santo Domingo, continuándolos en el Colegio de la Salle de Santiago de los Caballeros, donde también llevó a cabo sus estudios secundarios. Su formación universitaria la realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se graduó de ingeniero civil con calificaciones excelentes.

Fue designado secretario de la Embajada Dominicana de Ciudad de México en el año 1972; fue presidente de la Regional Norte del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en el período 1984-1985; fue electo Suplente a Síndico de Santiago de los Caballeros en el periodo 1986-1990; se desempeñó como subsecretario de Estado (viceministro) de Obras Públicas y Comunicaciones entre 1986 y 1990; fue designado director ejecutivo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) entre 1990 y 1991; y secretario de Estado (ministro) de Obras Públicas y Comunicaciones entre 1991 y 1994.

Te puede interesar: Eduardo Estrella es el nuevo Ministro de Obras Públicas

Como secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, supervisaba personalmente todas las obras que se ejecutaban y a los mantenimientos en todo el país. En su gestión se le otorgó obras a ingenieros, arquitectos y maestros constructores, sin importar sus preferencias políticas.

Gestión en Obras Públicas

Su pericia como ingeniero civil ha impactado positivamente el mapa de infraestructura de la nación. Entre las obras cuya construcción ha gestionado se cuentan cientos de escuelas en todo el territorio nacional; la ejecución de un plan nacional de reconstrucción de caminos vecinales; la construcción de los puentes Gemelo Mella, Juan Bosch, y Villa Rivas; la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Plata; la construcción de la pista del Aeropuerto Internacional de Barahona; el rompeolas y el patio de carga del Puerto de Haina; una reparación al Puerto de Manzanillo; remodelación de la Avenida del Puerto y la Avenida México; ampliación de la avenida Núñez de Cáceres, con el túnel incorporado; la construcción de la avenida República de Colombia; y la construcción de las avenidas Yapur Dumit y Las Carreras, en Santiago de los Caballeros, entre otros.

En su gestión ministerial, fueron pavimentados cientos de kilómetros de calles y avenidas en las principales ciudades de la geografía nacional, abarcando la reconstrucción de las calles en cada uno de los municipios de la región fronteriza del país, desde Monte Cristi hasta Pedernales.

Igualmente, tuvo a su cargo un plan nacional de construcción de proyectos habitacionales, tanto de apartamentos como de viviendas, que se llevó a cabo en toda la nación.

En el período institucional 1994-1998 representó a Santiago en el Senado de la República, oportunidad en la que participó activamente en la aprobación de leyes que protegen a las mujeres, propician un mejor entorno educativo y declaran de prioridad el cuidado de las personas mayores. La misma posición la ocupó en el periodo 2020-2024.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025