• aplicación banner 970x90

Historia de la televisión dominicana

  • banreservas institucional junio 2025

La televisión dominicana tiene sus raíces en La Voz de Yuna, una emisora fundada el 1 de agosto de 1942 en Bonao por Arismendy Trujillo Molina, hermano del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Lo que comenzó como una estación de radio pronto evolucionó en un innovador canal de televisión, consolidándose como una de las primeras experiencias televisivas en América Latina y marcando un hito en la historia de la radiodifusión en el Caribe.

Primeros pasos: Nace La Voz Dominicana

La historia de la televisión dominicana inicia el 1 de agosto de 1952 con La Voz de Yuna, que luego se transformó en La Voz Dominicana, el primer canal de televisión en República Dominicana y el tercero en América Latina, tras México y Cuba. Durante el régimen trujillista, este canal combinaba entretenimiento con propaganda política, transmitiendo programas en vivo como la icónica serie Romance Campesino. Su alcance y popularidad marcaron el inicio de una nueva era en la comunicación masiva del país.

Evolución y cambios de identidad

Con el paso del tiempo, la televisión dominicana fue adoptando diferentes identidades. En 1963, pasó a llamarse Radio Santo Domingo Televisión, y en la década de 1970 se consolidó como Radio Televisión Dominicana (RTVD), estableciendo una programación variada que conectaba a la nación. En 1996, sus frecuencias se unificaron bajo el Canal 4 RD, facilitando el acceso a nivel nacional.

José Semorille Reyes: Precursor de la televisión dominicana
José Semorille Reyes: Precursor de la televisión dominicana

El 29 de julio de 2003, mediante un decreto presidencial, RTVD se convirtió en la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV). Este cambio buscaba fortalecer su papel como medio público, con un enfoque en la educación, la cultura y el entretenimiento.

Un faro de luz para el talento dominicano

CERTV no solo se ha destacado por sus innovaciones tecnológicas, sino también por su compromiso con la formación y promoción de talentos nacionales. A lo largo de las décadas, ha servido como escuela para locutores, artistas y productores, quienes han encontrado en esta plataforma un espacio para desarrollar su creatividad.

En la actualidad, CERTV opera múltiples estaciones de radio y televisión, incluyendo:

  • Dominicana FM: Con contenido generalista e informativo.
  • Quisqueya FM: Dedicada a la música y la cultura.
  • RTVD Canal 4: Programación generalista que combina entretenimiento y noticias.
  • Quisqueya Televisión (Canal 17.1): Foco en la cultura dominicana.
  • Televisión Educativa (Canal 17.2): Contenido educativo y formativo.

Proyecciones internacionales y producciones innovadoras

CERTV. Televisión Dominicana.

En años recientes, CERTV ha avanzado hacia la expansión internacional, planeando transmitir su señal fuera del país para compartir la cultura dominicana con el mundo. Este esfuerzo incluye la adquisición de tecnología satelital y la creación de un control master avanzado.

Entre sus producciones más destacadas está La Familia Espejo, una serie que aborda con humor y reflexión las dinámicas cotidianas de una familia dominicana. También resalta Los Trinitarios, la primera serie animada del Caribe, que narra los eventos históricos que llevaron a la independencia dominicana.

Una televisión en constante transformación

Bajo el liderazgo actual, CERTV ha demostrado una capacidad renovada para adaptarse a los cambios tecnológicos y a las demandas del público. Con programas como La Mirada, Dominicaneando, y el reality Dominicana Canta, el canal busca mantener su relevancia y continuar siendo un espacio de expresión cultural y educativa.

Canales nacionales de televisión abierta

  1. RTVD Canal 4 (CERTV) - Televisión pública generalista con contenido cultural, educativo y de entretenimiento.
  2. Color Visión (Canal 9) - Primer canal en transmitir en color en República Dominicana; ofrece programación variada.
  3. Teleantillas (Canal 2) - Contenido enfocado en noticias, entretenimiento y series internacionales.
  4. Telesistema (Canal 11) - Programación generalista, incluyendo novelas, noticias y series.
  5. Antena 7 (Canal 7) - Noticias, entretenimiento y programas en vivo.
  6. CDN Canal 37 - Principalmente noticias y análisis de actualidad.
  7. Telecentro (Canal 13) - Entretenimiento, series y transmisiones deportivas.
  8. Digital 15 - Variedad de programas de entretenimiento y contenido internacional.
  9. Teleuniverso (Canal 29) - Programación regional desde Santiago, con alcance nacional.
  10. Canal del Sol (Canal 6) - Programación enfocada en el entretenimiento y cultura.

Canales especializados y por suscripción

  1. Quisqueya TV (Canal 17.1 TDT) - Contenido cultural y educativo.
  2. Televisión Educativa Dominicana (Canal 17.2 TDT) - Enfoque educativo.
  3. Sertv Canal 3 - Cultura y entretenimiento.
  4. Aster TV - Canal propio de la empresa de cable Aster.
  5. Vega TV - Programación local con alcance regional.

Canales de noticias

  1. CDN 24 Horas (Canal 37) - Noticias 24/7.
  2. Noticias SIN (Canal 9 y Canal 24 de Claro TV) - Cobertura nacional e internacional de noticias.
  3. De Último Minuto TV - Cobertura por sistema de cables y en horarios especificos en señal abierta nacional por el Seis.
  4. NTN 24 (Internacional con contenido local adaptado).

Canales deportivos

  1. CDN Deportes (Canal 8) - Deportes nacionales e internacionales.
  2. Televisión Dominicana Deportes - Programación exclusiva en eventos deportivos locales.
  3. ESPN Caribe (Incluye contenido dominicano, pero es internacional).

Canales religiosos

  1. Televida (Canal 41) - Canal católico con enfoque en valores y formación espiritual.
  2. El Evangelio Cambia TV - Programación evangélica.
  3. Amor Visión - Contenido cristiano variado.

Canales regionales

  1. Canal 25 (Santiago) - Noticias y entretenimiento en el Cibao.
  2. Telemedios Dominicanos - Programación variada en zonas específicas.
  3. Telenord (Canales 8, 10 y 12 en Nagua) - Entretenimiento y noticias locales.

Canales internacionales con contenido dominicano

  1. Televisión Dominicana (Disponible en Estados Unidos) - Programación para la diáspora dominicana.
  2. Dominican View (Estados Unidos y Europa) - Noticias y contenido cultural dominicano.

Canales digitales y plataformas online

  1. RTVD 4 Internacional - Señal digital en plataformas online para la diáspora.
  2. Acento TV (ATV) - Periodismo investigativo y contenido en línea.
  3. MiTV - Plataforma en streaming con canales dominicanos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Fundación de Bad Bunny promueve arte, música, moda y deporte para jóvenes de Puerto Rico

San Juan.- El artista Bad Bunny y su Fundación Good Bunny anunciaron este miércoles el inicio del campamento educativo y cultural 'Un Verano Contigo 2025' con arte, música, moda, fotografía, salud mental y deporte para los jóvenes puertorriqueños en la Universidad del Sagrado Corazón de Puerto Rico. "Mi compromiso con la juventud de Puerto Rico […]

Estilista de Yailin se pronuncia sobre escándalo y agradece a Bombón Production por su responsabilidad

Santo Domingo.- La asesora de imagen y fotógrafa de la intérprete de música urbana Yailin la Más Viral, Leidys Ortiz, se pronunció tras días de silencio a través de sus redes sociales, dejando muy claro aún sin mencionar nombres que “por más cariño que le tenga a una persona, solamente va a estar donde existe […]

Sale la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1 para dar visibilidad a la enfermedad

Madrid.- La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia. En una nota de […]

Santiago Matías anticipa grandes proyectos tras reunión con Latin Billboard

Nueva York.– El empresario Santiago Matías, CEO de Alofoke Media Group, sostuvo este miércoles un encuentro con Leila Cobo, Directora Ejecutiva de Billboard Latin, en las oficinas de Billboard en Nueva York, en un movimiento que incrementa las expectativas sobre un ambicioso proyecto que involucraría a la plataforma que lidera Matías. En la reunión, captada […]

Anyoca, Lomiiel y Púyalo Pantera lanzan dembow que une a Ecuador y RD

Santo Domingo. - Desde Chone, Ecuador, el cantante urbano Anyoca sigue marcando territorio en la escena musical con su nuevo tema, una atrevida y explosiva colaboración junto a los dominicanos Lomiiel y Púyalo Pantera que fusiona el dembow con la energía del dancehall ecuatoriano. El tema, disponible en su canal de YouTube, representa un hito […]
  • altices banner 300x250 junio 2025