• banreservas institucional junio 2025

Haití y EEUU piden más apoyo a misión policial multinacional "lejos" de vencer a pandillas

  • banreservas institucional junio 2025

Nueva York.- El primer ministro de Haití, Garry Conille, compareció este miércoles junto al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, para pedir un mayor compromiso y apoyo de la comunidad internacional a la misión de seguridad desplegada en el país caribeño si se quiere derrotar a las pandillas.

"Estamos lejos, no estamos ni cerca de ganar esto (...) La misión en este momento no está lo suficientemente equipada para poder manejar (la inseguridad) y necesitará más apoyo, ayuda y acompañamiento si queremos tener éxito", dijo Conille sobre la crisis de orden público, particularmente desbocada desde 2021 con el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Te puede interesar: Pocos avances tres meses después de la llegada a Haití de Misión de Apoyo a la Seguridad

En el primer semestre de 2024, las víctimas de la violencia (perpetrada por pandillas altamente armadas que controlan hasta el 80 % de la capital, Puerto Príncipe) se elevaron aproximadamente a 3.900 personas, de acuerdo con un informe de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH).

La intervención de Conille se produjo antes de un encuentro de alto nivel en Nueva York, paralelo a la gran semana anual en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde debatirán sobre el estado de la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití, liderada por Kenia.

La poca efectividad de la misión, que se desplegó en julio y actualmente cuenta con 400 agentes kenianos del total de 2.500 efectivos prometido por diferentes países y con una financiación por debajo de lo estipulado, sigue siendo uno de los temas más recurrentes en Naciones Unidas y preocupa especialmente a EE.UU.

Blinken, que fungió como organizador de la sesión de hoy, recalcó que su país es el "mayor donante" a la MSS y que recientemente anunció 160 millones de dólares adicionales para este operativo.

"Los retos siguen siendo inmensos: la violencia y los desplazamientos, la pobreza extrema y las luchas políticas internas", aseguró Blinken, que viajó recientemente a Puerto Príncipe.

Poco antes de la comparecencia, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió un comunicado al respecto en el que se mostraba abierto a explorar otras vías para garantizar el futuro de la MSS, "incluida la posible transición a una operación de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el futuro", es decir, una operación de "cascos azules" al uso, que requiere un mandato del Consejo de Seguridad.

Por otra parte, Conille agradeció hoy la implicación de Kenia en la resolución de su crisis de seguridad y consideró que, pese a la falta de recursos, están contribuyendo a una "lenta mejora" que mantiene vivas "las esperanzas" del pueblo haitiano.

"Nos preocupa que, sin la implicación urgente de todos para apoyar este esfuerzo, perderemos el pequeño éxito que hemos podido obtener", finalizó el primer ministro de Haití, que espera el despliegue de otros 600 agentes kenianos de aquí a noviembre.

En el encuentro de alto nivel de hoy también participaron otros países como Canadá, Francia y los miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

El año pasado la violencia causó, entre muertos y heridos, 8.000 víctimas en Haití, según cifras de la ONU.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025