lunes, septiembre 8, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Gobierno ha invertido 1.9 mil millones de pesos en el muro fronterizo

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo .- El Gobierno ha invertido 1,944,304,856 pesos en la construcción del muro fronterizo que separa al país de Haití, cuyos trabajos están avanzados en un 84 %, informó este miércoles el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, a través de un comunicado.

El funcionario realizó un recorrido por las provincias donde se levanta el muro o verja perimetral, para supervisar la construcción de su primera etapa.

El muro se construye en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, fronterizas con Haití, y el Gobierno ha estimado invertir un total de 2,388,410,938 pesos que, según Paliza, refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad y desarrollo de la región.

"El objetivo de este recorrido por las provincias fronterizas es dar seguimiento a los avances en la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, que dio inicio el presidente Luis Abinader", informó Paliza.

Puedes leer: Ministra de Interior y Policía afirma criminalidad en Santiago se ha reducido

El alto cargo dijo que "las autoridades buscamos con este proyecto estratégico redefinir la seguridad en la frontera, promoviendo la estabilidad, así como el desarrollo económico y social de las provincias fronterizas".

Aseguró que el Gobierno tiene previsto entregar la obra en febrero de 2025 y que el proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la frontera y garantizar la protección de los recursos y ciudadanos en las áreas limítrofes. Además, anunció que se licitará la segunda etapa que puede alcanzar una longitud de hasta 110 kilómetros.

Durante el recorrido de supervisión, que incluyó al ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, se informó que en las provincias de Elías Piña la obra fue completada en un 100 %, en Montecristi y Dajabón está avanzada en un 98 %, en Pedernales en un 97 % y en Independencia un 40 %.

El Gobierno ejecuta desde el 1 de octubre pasado un programa de deportación masiva de ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en el país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025