jueves, agosto 21, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Exportaciones dominicanas imponen récord por quinto mes consecutivo

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana)Biviana Riveiro Disla, informó que las exportaciones de mercancías han registrado un importante crecimiento de 18.3 % en agosto, con un valor récord de USD 1,119.7 millones.

 Este éxito es el fruto de un gran esfuerzo que ha involucrado más de 240 actividades de promoción en más de 50 países, impulsadas por ProDominicana durante el último cuatrienio.

“Las exportaciones dominicanas han demostrado una notable resiliencia al superar desafíos de gran magnitud, tales como: la crisis socioeconómica en Haití, uno de nuestros destinos de exportación, tensiones geopolíticas y conflictos regionales, cambios en las políticas monetarias, la suspensión de exportaciones de productos mineros tradicionales como el ferroníquel y la disminución global en los pedidos de exportación. A pesar de estas adversidades, el sector sigue firme, adaptándose, superando obstáculos y creciendo” señaló Riveiro.

“Es importante destacar que las exportaciones dominicanas tienen cinco meses consecutivos imponiendo récord en 2024, lo cual se suma a los grandes resultados que se han presentado en términos anuales en 2022 y 2023. Esto representa que en agosto 2024 exportamos USD 287.3 millones más que el agosto 2019 previo a la pandemia”, puntualizó Rivero.

Exportaciones históricas en el mes de agosto, período 2016-2024

En términos acumulados, desde enero hasta agosto 2024 las exportaciones alcanzaron los USD 8,611.4 millones y una tasa de crecimiento interanual de 6.1 % en comparación con los mismos meses del 2023. Este valor representa un crecimiento de 30.6 % en relación con el período similar prepandemia 2019.

Estados Unidos se posiciona como el destino más dinámico en enero-agosto 2024 y exhibe un importante incremento de USD 381.7 millones adicionales, en relación con el monto exportado durante el mismo mes del 2023. Este comportamiento positivo es seguido por las ventas internacionales hacia India, China y Países Bajos, los cuales mostraron crecimiento absoluto de USD 180.1 millones, USD 41.5 millones y USD 33.5 millones, respectivamente.

Otros mercados que presentan incremento son: España con USD 26.6 millones en crecimiento absoluto, Japón con USD 20.3 millones adicionales, Puerto Rico USD15.4 millones, Cuba USD 13.5 millones, Italia USD 13.4 millones, Colombia USD 11.5 millones, México USD 10.1 millones y Guyana USD 8.8 millones adicionales, entre otros 64 destinos que presentaron incrementos en sus valores de compra de productos dominicanos.

El sector agropecuario lidera el crecimiento exportador en estos primeros meses, posicionando al cacao como el producto de mayor crecimiento absoluto, con aumento de USD 166.0 millones de dólares, equivalente a un crecimiento interanual de 95.8 %; seguido del oro en bruto con USD 150.0 millones y, en tercer lugar, los instrumentos y aparatos de medicina con USD 100.5 millones. Además, se destaca el crecimiento en las exportaciones de aparatos de electrodiagnóstico con incremento de USD 88.0 millones, cigarros puros USD 35.2 millones y artículos plásticos USD 28.2 millones. Asimismo, 1,122 líneas arancelarias presentaron un crecimiento absoluto durante este período.

Te puede interesar: Exportaciones de zonas francas en RD alcanzaron valor de USD 743.3 millones en agosto

Respecto a los regímenes de exportación, las exportaciones realizadas bajo el régimen de zonas francas y las nacionales crecen en 7.8 % y 2.7 %, respectivamente. A nivel de participación, zonas francas representa el 67.2 % del total exportado enero-agosto 2024, el régimen nacional un 30.4 % y un 2.4 % otros regímenes.

Asimismo, estos logros reflejan el incansable esfuerzo de nuestros exportadores, quienes cada día expanden la oferta exportable en mercados tradicionales y nuevos. Destacamos también el impacto positivo del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones tanto de bienes como de servicios, en el que más de 70 instituciones públicas y privadas están involucradas.

Para finalizar, la directora ejecutiva de ProDominicana señaló que la institución se mantiene fortaleciendo los servicios de inteligencia a través de ProInteligencia, para aprovechar nuevas oportunidades y minimizar los riesgos en este entorno internacional, con un sistema de monitoreo que destaca alertas y potencialidades, herramienta que está disponible en el sitio web de la institución.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025