miércoles, septiembre 10, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Viernes de experiencias literarias y artísticas en la Feria del Libro 2024

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- Este viernes 15 de noviembre, la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), que se celebra en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, arriba a su último fin de semana con interesantes atracciones literarias y artísticas para todos los públicos.

La jornada inicia a las 9:00 a. m., con dos actividades abiertas durante todo el día: la exposición "Libros ganadores del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes", en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y la experiencia inmersiva de INDOTEL, en la explanada del Pabellón de Instituciones Gubernamentales y Educativas, situada frente al Museo del Hombre Dominicano.

Te podría interesar: La Feria del Libro 2024 continúa este jueves con una jornada repleta de arte y literatura

Esta fiesta cultural, que concluye el domingo 17 de noviembre tras registrar unas exitosas jornadas de venta de libros y multitudinarias visitas a sus 15 pabellones y espacios literarios, ofrece a las 9:00 a. m. la charla "La inteligencia artificial aplicada a la autopublicación de libros y la creación de contenido", a cargo de Michael Emmanuel Abreu Herrera, en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios, situado en el auditorio del Museo de Arte Moderno.

A las 10:00 a. m., tendrá lugar la charla y presentación del libro "Relatos de una adicta", de Lissett Arias Pérez, en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, ubicado en la Sala Aída Bonnelly del Teatro Nacional.

A la misma hora, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) ofrecerá otra interesante charla para niños, jóvenes y adultos, titulada "Inteligencia artificial generativa y videojuegos", a cargo de Joel Peña, en el concurrido Pabellón de la Imaginación.

Una hora más tarde se pondrá en circulación el libro de poesías "Volver al laberinto", de Xiomara Altagracia García, en el Pabellón de Animación a la Lectura y la Escritura, situado en el auditorio del Museo de Historia Natural.

También a las 11:00 a. m., la feria, que este año cuenta como invitada de honor con la comunidad de Washington Heights, brindará la charla "Adaptando el libro a la pantalla", que impartirá Alejandro Andújar en la Cinemateca Dominicana.

A las 4:00 p. m., en el Pabellón de Animación a la Lectura y la Escritura tendrá lugar el coloquio "Eventos literarios". "El libro como punto de encuentro", con la participación de Paloma Saiz Tejero (México), Ingrid Bejerman (Brasil), Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela) y Helena Sampedro Colón (Puerto Rico).

Una hora después, la programación continúa con la conferencia "Escribir: técnica y misterio", que será pronunciada por la reconocida autora Ana María Shua (Argentina) en la Sala de Letras del auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional.

A las 6:00 p. m., la FILSD 2024 invita al público al Pabellón de Narrativa, en la sala Ravelo del Teatro Nacional, para asistir a la conferencia "La poesía como afirmación erótica y resistencia", a cargo de Alberto Ruy Sánchez (México).

Por otro lado, a las 7:00 p. m., y también en el Pabellón de Narrativa, los interesados podrán participar en la lectura-conversatorio "Los universos inquietantes", actividad en la que participarán los escritores Anna Lidia Vega Serova (Cuba), Karla Suárez (Cuba) y Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela).

Como cada noche, las actividades de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 finalizarán con el concierto organizado por la Casa de la Música en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, a partir de las 8:30 p. m.

La programación completa del evento literario más significativo de la República Dominicana se encuentra disponible en el portal del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do) y siguiendo las redes sociales de la institución.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025