viernes, agosto 22, 2025
  • aplicación banner 970x90

UNAPEC celebra este sábado II Congreso Internacional para docentes

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- La Universidad APEC llevó a cabo este sábado su II Congreso Internacional para Docentes, con la participación de 400 profesores procedentes de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Humanidades, Ciencias e Ingeniería, y la Escuela de Idiomas, teniendo como punto de partida el concepto e implicaciones de la Universidad 4.0 y la inteligencia artificial (IA).

El objetivo principal de dicha iniciativa es crear un encuentro entre investigadores y docentes de todas las áreas de conocimiento nacional e internacional, que busca generar un ambiente de debate, intercambio y reflexión sobre la pertinencia de evolucionar a un currículo 4.0 en que lo trascendente sea robustecer las competencias de las nuevas generaciones según el mercado laboral emergente y disruptivo de los tiempos que corren.

Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec, comentó que la educación superior enfrenta grandes retos a nivel mundial, resultando imperativo para las instituciones educativas manejar el contenido teórico a fin de desarrollar programas más adecuados a las necesidades del estudiantado.

Te puede interesar: Unapec pone en circulación obra sobre modelo de gestión comunicacional para universidades

“La educación superior se enfrenta al gran reto de preparar a estudiantes cada vez más exigentes, con necesidades y características muy diversas, y en ese sentido el desarrollo vertiginoso de las tecnologías de la información y comunicación e internet continúan afectando el desempeño de las universidades independientemente de sus características, por lo que es necesario implementar nuevas estrategias didácticas y pedagógicas encaminadas a ayudarles a aprender en un nuevo contexto”, sostuvo Haché.

Además, planteó, que la revolución tecnológica ha transformado la manera en que se está enseñando y aprendiendo, y a tenor, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa para personalizar la educación, mejorar los procesos de evaluación y optimizar la administración educativa.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025