• banreservas institucional junio 2025

UASD y ALAS inauguran el XXXIV Internacional de Sociología

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Asociación Latinoamericana y Caribeña de Sociología (ALAS), inauguraron este domingo el “XXXIV Congreso Internacional ALAS RD-CARIBE 2024”, en el cual participan más de 3 mil investigadores vinculados a las áreas de las Ciencias Sociales y del enfoque social.

Este cónclave internacional lo encabezó el rector de la UASD, maestro Editrudis Beltrán, junto a la presidenta de la ALAS, doctora Angélica Cuéllar y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, doctor Antonio Ciriaco Cruz, durante un acto celebrado en el aula magna de esta academia.

Leer más: UASD gradúa 4,566 profesionales de grado y postgrado en su 486 aniversario

El evento se organiza en coordinación con varias universidades, instituciones e institutos de investigación de República Dominicana y de las naciones caribeñas Cuba, Haití y Puerto Rico, además de Europa y Estados Unidos de Norteamérica.

Esta versión del congreso, tiene como tema central “La Sociología en tiempos de crisis e incertidumbre, con el lema: El Caribe y Latinoamérica Unida en la Diversidad”.

El evento servirá de escenario para la presentación de los paneles: “Impacto de la privatización de la educación pública en América Latina, el martes cinco de noviembre; mientras que el miércoles seis, se abordarán los temas “Extravismo, medio ambiente y políticas públicas en AL y El Caribe; y el jueves siete, “Los resultados electorales en las elecciones de los Estados Unidos: impacto en el Caribe y América Latina.

“El Congreso ALAS RD-CARIBE 2024, procura ser un escenario para el intercambio abierto de ideas, resultados de investigaciones y reflexiones sobre los temas fundamentadas en la Sociología y las demás disciplinas de las ciencias sociales de vocación crítica que se desarrollan en la región.

El XXXIV Congreso ALAS RD-CARIBE 2024, inaugurado este domingo 3 de noviembre, culmina el 8 de noviembre del 2024, y contará con actividades en recintos de la UASD, así como en espacios de otras universidades y centros de investigación, de los que se han sumado a la realización de ese evento científico.

Sobre ALAS

ALAS fue fundada en 1950, y ha venido desarrollando congresos desde 1951, cada dos años, con gran regularidad. El primer congreso se llevó a cabo en Argentina y se ha ido rotando por diferentes países, siendo la primera vez que se realizará este evento en la República Dominicana.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025