• banreservas institucional junio 2025

Te contamos qué se celebra cada día de la Semana Santa

  • aplicación - banner 728x90

La Semana Santa, celebrada principalmente por la comunidad cristiana, es un periodo de intensa solemnidad y reflexión para los creyentes en Dios, teniendo en cuenta que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Cada día de esta semana, que inicia con el Domingo de Ramos y concluye con el Domingo de Resurrección, tiene un significado especial y es marcado por actos conmemorativos específicos para las personas que asisten a las iglesias.

Leer: Conoce las actividades programadas por el Episcopado en Santo Domingo para Semana Santa 2024

Para 2024, esta conmemoración se llevará a cabo desde el 24 de marzo y concluirá el 31 de marzo, días que muchos utilizan para el recogimiento, mientras que otras toman vacaciones y deciden viajar, por lo que la dinámica durante esta semana cambia.

Celebraciones en los días santos

Domingo de Ramos

Marca el inicio de la Semana Santa, puesto que evoca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando los pobladores lo recibieron con gran emoción, de acuerdo con las escrituras consignadas en la Biblia.

Las iglesias celebran esta jornada con misas especiales donde los fieles suelen llevar ramos de olivo, simbolizando la acogida de Jesús en la ciudad santa. En medio de las ceremonias, se bendicen los ramos e incluso, se adelantan procesiones por las calles.

Lunes Santo

Conmemora algunas fechas importantes en la vida de Jesús, como la expulsión de los vendedores del Templo de Jerusalén. Otro suceso relevante es la unción que la hermana de Lázaro realiza en honor a Jesús, demostrando así su devoción.

Martes Santo

Este día está marcado por la predicción de Jesús sobre la traición de uno de sus discípulos, Judas Iscariote, que más tarde lo entregaría a cambio de treinta monedas de plata, según los relatos de la Biblia. La revelación de esta traición es un momento clave en los eventos que llevarían a Jesús a su crucifixión.

Miércoles Santo

Se recuerda que un miércoles Judas selló el pacto de traición con los sabios que pretendían acabar con la vida de Jesús, un evento que precipitaría los acontecimientos hacia su pasión y muerte. La entrega simboliza la culminación de actos de deslealtad y avaricia, lo que contrasta con los mensajes de amor y sacrificio enseñados por el hijo de Dios.

Jueves Santo

Se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos, momento en el que instituyó la Eucaristía. Es un día marcado por la misa, durante la cual se realiza el lavatorio de pies para simbolizar el servicio y la humildad. Este día se conmemora también por el momento en el que Jesús realiza la oración en el huerto de Getsemaní y posteriormente es arrestado para que se cumpla su destino.

Viernes Santo

Es el día que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Para los creyentes es una jornada de ayuno y abstinencia y las ceremonias destacadas del día incluyen el Viacrucis, representando el calvario de Cristo hasta su muerte. La jornada concluye con el Sermón de las Siete Palabras y la Adoración de la Cruz.

Sábado Santo

La Vigilia Pascual se vive como un día de silencio y meditación, reflexionando sobre la muerte de Cristo. Por la noche, se enciende el Cirio Pascual, simbolizando la luz de Cristo que disipa las tinieblas. Esta celebración incluye la bendición del fuego, el agua y la renovación de las promesas.

Domingo de Resurrección

Celebra la reaparición de Jesús y es el día más importante y alegre para los cristianos, debido a que está marcado por misas especiales donde las iglesias se adornan con flores y los fieles se reúnen en comunión para celebrar la esperanza y la nueva vida con la resurrección de Cristo.

Cada una de estas jornadas es fundamental en la vivencia de la Semana Santa, período en el que los fieles son invitados a la renovación espiritual. Los actos conmemorativos, profundamente arraigados en la tradición, varían en cada región del mundo, aunque la finalidad de reflexión es la misma.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025