• aplicación banner 970x90

SRSM capacita colaboradores y actualiza indicadores sobre Tuberculosis

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo, RD.- En la continuación de la formación y capacitación a colaboradores de diferentes supervisiones de áreas, hospitales y Centros del Primer Nivel de Atención del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), la institución realizó el taller de “Actualización y revisión de indicadores en los servicios de tuberculosis (TB)”.

La doctora María Victoria Vólquez Medrano, encargada de la División de Gestión Clínica y coordinadora de la jornada realizada durante toda una semana en la sede del SRSM, resaltó que es necesario seguir incrementando las medidas para la búsqueda activa con atención en aquellos grupos de personas en situación de vulnerabilidad como son las que están en condiciones de pobreza extrema, inmigrantes, privadas de la libertad, personas viviendo con el VIH, con algunas patologías crónicas no transmisibles, personas con inmunosupresión y adultos mayores, entre otros grupos de riesgo, así como las zonas poblacionales de alta carga de TB.

Leer más: Atención Primaria del SNS y el SRSM entregan laptops para fortalecer servicios a usuarios

En la jornada, indicó que “siendo el SRSM la más extensa de las regionales que abarca el Gran Santo Domingo y Monte Plata, estamos en el deber de reforzar las medidas y el trabajo que se realiza en los servicios de tuberculosis con énfasis en la prevención mediante la captación, detección y diagnóstico además de la oferta de medicamentos gratuitos en aquellos casos que resulten positivos”.

“Actualmente contamos con 183 Servicios en esta Regional, y en este año hemos aunado esfuerzos como siempre de la mano del Servicio Regional de Salud (SNS) y ejecutando las acciones establecidas tanto para la detección como el diagnóstico oportuno, logrando realizar un trabajo de manera sinérgica tanto con el personal sanitario así de manera puntual en la comunidad con el DOT domiciliario.

De su lado, el doctor Edisson Féliz Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, expresa que debemos seguir trabajando para mantener los indicadores, pero sobre todo continuar ofreciendo un trato humanizado a nuestros pacientes que son nuestra razón de ser.

Valoró que “actualmente contamos con médicos, enfermeras y más de cien promotores de salud correspondiente al programa 41 de tuberculosis, dedicados de manera exclusiva a trabajar en los servicios junto al personal de salud mental con fines de lograr que nuestros pacientes sean adherentes de forma integral”.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025