sábado, septiembre 6, 2025
  • aplicación banner 970x90

Semana laboral de 4 días reduce el estrés y aumenta productividad, según estudio

  • banreservas institucional junio 2025

Una amplia investigación en el Reino Unido concluyó que trabajar solamente cuatro días a la semana mejora notoriamente el sueño, reduce el estrés y aumenta los niveles de productividad de los trabajadores, según se detalla en un informe publicado por investigadores de la Universidad de Cambridge.

El ensayo organizado por "4 Day's a Week Campaign" (Campaña por los cuatro días a la semana), uno de los proyectos piloto más grandes del mundo sobre este tema y en el que participaron 2900 empleados de 61 empresas en el Reino Unido, ha tenido un impacto positivo en todo sentido.

Puedes leer: Conozca la opción mas adecuada para cada foto en modo retrato de iPhone

Al finalizar la fase de prueba que se efectuó entre junio y diciembre del 2022, al menos 56 de las compañías -un 92 %- participantes anunció que continuará impulsando una semana laboral de cuatro días, mientras que 18 de estas aseguraron que la medida será permanente.

Otros aspectos positivos del estudio

Durante los seis meses en que las empresas redujeron un 20 % las horas de trabajo de sus empleados, sin reducir los salarios, las bajas por enfermedad cayeron en un 65 %, mientras que la salida de trabajadores hacia otras empresas disminuyó en un 57 %.

Asimismo, el 79 % de los empleados informó de una reducción de su "desgaste profesional" ("burnout", en inglés), un 40% comunicó tener menos problemas para dormir o de insomnio, y un 39 % aseguró que disminuyeron sus niveles de estrés.

Beneficios para las empresas

Las compañías que participaron en el programa registraron durante ese periodo un incremento medio del 1,4 % en sus ingresos respecto al mismo periodo del año anterior, según reflejó el informe, liderado por el sociólogo de Cambridge Brendan Burchell.

Reduce el estrés

"Antes de esta prueba, muchos dudaban de que fuéramos a ver un incremento de la productividad para compensar la reducción del tiempo de trabajo; pero eso es exactamente lo que hemos visto", afirmó Burchell.

"Muchos empleados estaban más que dispuestos a impulsar mejoras ellos mismos. Las reuniones largas con demasiadas personas se redujeron o bien se eliminaron por completo. Los trabajadores estaban mucho menos inclinados a dejar pasar el tiempo", indicó el sociólogo.

Una idea que muestra resultados positivos en otros países

Impulsar una semana laboral más corta no es algo descabellado o que ha sido probado por primera vez. El resultado obtenido durante estos seis meses de prueba en el Reino Unido es similar a la experiencia compartida por otros ensayos en otros países.

En Islandia, por ejemplo, la reducción de la semana laboral obtuvo un "éxito abrumador", según los expertos. De igual modo, en España existe un proyecto piloto sobre este mismo tema. En Australia o Nueva Zelanda, empresas como Unilever también aplican esta medida e informan de resultados positivos.

Fuente: DW

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025