• banreservas institucional junio 2025

Raquel Peña: Biografía de la tercera mujer en ocupar la Vicepresidencia de la República Dominicana

  • aplicación - banner 728x90

Raquel Peña Rodríguez (nacida el 10 de septiembre de 1966 en Santiago de los Caballeros) es una administradora de empresas, académica y política dominicana, actual vicepresidenta de la República Dominicana desde el 16 de agosto de 2020, siendo la tercera mujer en la historia del país en ocupar esta alta posición gubernamental.

Origen y formación académica

Hija del reconocido empresario tabaquero Leocadio Peña Guillén y de Estela Rodríguez de Peña, Raquel Peña cursó sus estudios primarios en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y continuó la secundaria en el Colegio De La Salle, ambos en su ciudad natal.

Posteriormente, ingresó a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde obtuvo el título en Administración de Empresas, además de realizar estudios especializados en educación, negocios, finanzas, emprendimiento e innovación. En el año 2002, obtuvo una Maestría en Administración de Empresas (MBA) con doble titulación entre la PUCMM y la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá.

Vida personal de Raquel Peña

En 1987, contrajo matrimonio con Marco José Antuña Cabral (fallecido), con quien procreó tres hijos: Rosa Estela (abogada), Marco José (ingeniero industrial) e Isabel Amelia (mercadóloga).

Raquel Peña junto a su familia
Raquel Peña junto a su familia

Carrera profesional

Raquel Peña ha desarrollado una carrera académica desde el año 2000 en la PUCMM, donde fue vicerrectora administrativa hasta marzo de 2020. Su experiencia en el ámbito educativo la convirtió en una figura influyente dentro de la formación universitaria en República Dominicana.

Ingreso a la política

El 10 de marzo de 2020, el entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, anunció públicamente a Raquel Peña como su compañera de boleta para las elecciones generales de ese año. Su designación fue considerada una sorpresa y un movimiento estratégico, destacando su perfil técnico, profesional y sin militancia partidaria previa.


Raquel Peña

Vicepresidencia de la República

Tras la victoria de Abinader en los comicios del 5 de julio de 2020, Raquel Peña asumió la Vicepresidencia el 16 de agosto de 2020. Desde entonces, ha tenido un rol activo en la gestión de la política social del gobierno y fue designada como coordinadora del Gabinete de Salud en medio de la pandemia de COVID-19, liderando acciones clave como la implementación del plan nacional de vacunación y la supervisión de hospitales públicos.

Legado y liderazgo

Raquel Peña ha sido reconocida por su perfil técnico, capacidad de gestión y compromiso con la transparencia y el desarrollo humano. Es vista como una figura clave dentro del actual gobierno y ha abierto camino para la participación política femenina en altos cargos institucionales de la República Dominicana.

Ficha biográfica: Raquel Peña Rodríguez

Nombre completo:
Raquel Peña Rodríguez

Fecha de nacimiento:
10 de septiembre de 1966

Lugar de nacimiento:
Santiago de los Caballeros, República Dominicana

Profesión:
Administradora, académica y política

Cargo actual:
Vicepresidenta de la República Dominicana (desde el 16 de agosto de 2020)

Formación académica:

  • Licenciatura en Administración de Empresas – Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
  • MBA (doble titulación) – PUCMM y Universidad de Quebec, Montreal, Canadá (2002)
  • Estudios especializados en Educación, Finanzas, Negocios, Emprendimiento e Innovación
  • Formación en Incubadoras de Negocios (nacional e internacional)

Experiencia profesional:

  • Vicerrectora Administrativa de la PUCMM (hasta marzo de 2020)
  • Docente universitaria desde el año 2000
  • Coordinadora del Gabinete de Salud durante la pandemia de COVID-19
  • Supervisora de políticas sociales del gobierno

Afiliación política:
Partido Revolucionario Moderno (PRM)

Fecha de ingreso a la política:
Marzo de 2020 (anunciada como compañera de boleta de Luis Abinader)

Estado civil:
Viuda de Marco José Antuña Cabral

Hijos:
Rosa Estela (abogada), Marco José (ingeniero industrial), Isabel Amelia (mercadóloga)

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025