miércoles, septiembre 17, 2025
  • aplicación banner 970x90

¿Puede el pez remo presagiar catástrofes naturales?

  • banreservas institucional junio 2025

El pez remo es una de las especies sobre la que más teorías ha generado la cultura japonesa. Muchas de ella giran en torno a sus avistamientos antes de catástrofes naturales.

El pez remo es una criatura de aguas profundas que vive de 250 a 1000 metros. Es el pez óseo más largo del mundo, y puede llegar a 11 metros de longitud y 200 kilos de peso. 

En Japón, esta especie se conoce tradicionalmente como "Ryugu no tsukai" o como " Jinja him" y se cree que es el sirviente o mensajero del rey dragón, el gobernante del mar.

Al menos una docena de peces remo llegaron a la costa de Japón el año anterior al terremoto de Fukushima de 2011 y al posterior tsunami, lo que generó artículos sobre la supuesta conexión entre los avistamientos y los terremotos.

En julio de 2015, se capturó un pez remo vivo cerca de la isla de Santa Catalina, en la costa sur de California. Fue el tercer pez remo visto en 19 meses en las aguas que rodean la isla o arrastrado a tierra.

En 2014, un espécimen fue arrastrado a tierra a lo largo de la costa de Santa Mónica y en 2013, en solo una semana, se encontraron dos especímenes muertos en las costas de la isla Santa Catalina.

Sin embargo, no está claro que este sea el único motivo. 

Los biólogos han propuesto varias explicaciones sobre el motivo por el que se ven peces remo en la superficie del mar o se encuentran muertos a lo largo de las costas.

No son los mejores nadadores, y las corrientes estacionales podrían empujarlos a la superficie, donde eventualmente mueren de agotamiento.

Como señalaron los investigadores , la conexión más probable entre los avistamientos repetidos de pez remo se encuentra con fases de temperaturas superficiales del mar anómalas.

En todos esos episodios hubo sismos en las mismas fechas lo que llevó a relacionar la presencia de este animal con el riesgo de temblores.

En la cultura japonesa se considera que los avistamientos del pez remo se deben a que tienen una salud débil o a que hay próximo un terremoto, tsunami, inundaciones o huracanes. 

La tradición señala que los que se encuentren con él quedarán malditos. Científicos nipones señalan que es muy sensible al movimiento de fallas activas lo que les hace desplazarse hacia la superficie.

Aparece pez remo en RD

En Playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, extrañamente este fin de semana salió a la orilla un Pez Remo de más de cuatro pies de largo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025