lunes, septiembre 15, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Pocos ataques a humanos en 2022 revela disminución de tiburones, aseguran científicos

  • banreservas institucional junio 2025

Estados Unidos es el país donde se registraron el año pasado más ataques no provocados de tiburones

Miami.- Los 57 ataques no provocados de tiburones a humanos registrados en 2022 son la cifra más baja de la década y ello puede "reflejar la disminución global documentada" de las poblaciones de escualos en el mundo, dijo este lunes la organización científica que se encarga de recopilar estos datos.

En 2020, al año de la pandemia, la cifra fue también de 57, pero el promedio desde 2013 es de 74 ataques al año, indica el informe anual del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF, en inglés) de la Universidad de Florida (UF), que está localizada en Gainesville, en el norte de ese estado sureño.

Las muertes por esos ataques también bajaron, de 9 en 2021 a 5 en 2022.

Estados Unidos es el país donde se registraron el año pasado más ataques no provocados de tiburones (43) y Florida el estado con más casos (17) pero solo hubo que lamentar una muerte, la un buceador atacado a finales de año en la playa de Keawakapu, en Maui (Hawai).

Dos de las personas víctimas de los ataques en EE.UU. requirieron amputaciones.

El ISAF mencionó el caso del ataque no provocado de un tiburón a una mujer que buceaba en enero pasado en Dry Tortugas, en los Cayos de Florida, y fue mordida por un tiburón limón (Negaprion brevirostris), un escualo que "rara vez ataca a los humanos".

El término "ataque no provocado" significa que este tipo de agresiones de escualos a personas "tienen lugar en el hábitat natural" de esos animales y sin que exista "provocación humana".

La base de datos del ISAF rastrea los incidentes mundiales con escualos y destaca en su último informe que la mayor parte de estos se registraron en EE.UU. y Australia, este segundo país con 9 casos, además de ataques no provocados en Nueva Zelanda (1), Tailandia (1) y Brasil (1).

Sudáfrica contabilizó dos ataques, ambos mortales, probablemente de tiburones blancos. Y dos ataques también fatales se produjeron en el Mar Rojo, en Egipto, donde "los encuentros con tiburones se consideran raros".

MENOS TIBURONES, MENOS ATAQUES

En términos generales, la cantidad de tiburones en los océanos del mundo ha disminuido, lo que puede haber "contribuido" a que se produzcan menos ataques, dijo Gavin Naylor, director del Programa de Florida para la Investigación de Tiburones del Museo de Historia Natural de Florida.

Naylor precisó a EFE que "la mitad de las especies de tiburones están en peligro de extinción de una forma u otra, especialmente y sin duda por la sobrepesca", aunque también influye el aumento constante del turismo de playa y las actividades acuáticas y recreativas.

Asimismo, es probable que las muertes por ataques de escualos hayan disminuido porque "algunas áreas han implementado recientemente rigurosos protocolos de seguridad en las playas, especialmente en Australia", apuntó.

Aunque hubo menos mordeduras de escualos el año pasado, el "aumento de incidentes en sitios localizados ha despertado la preocupación de los residentes y funcionarios gubernamentales en algunas áreas", resalta el informe.

Así, Nueva York, especialmente en Long Island, tuvo un récord de ocho mordeduras de escualos en 2022, en un solo mes, confirmadas y documentadas, por "la confluencia de varios elementos hasta convertirse en la tormenta perfecta", apuntó Naylor.

Te puede interesar: David Collado sobre la 42 del Capotillo: Turismo llegará a cada rincón de RD

Uno de los factores del incremento de ataques en Long Island podría deberse al hecho, investigado desde 2016, de que los tiburones tigre se han instalado en la bahía de Great South, entre Long Island y Fire Island, donde, al parecer, encuentran un "vivero" y están "mejor protegidos de la depredación que en mar abierto".

Naylor opinó que la mayoría de las mordeduras en Long Island "probablemente se debió a tiburones tigre que fueron atraídos a la zona de 'surf' por la afluencia de carnaza".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025