martes, agosto 12, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Ministerio de Cultura anuncia el ganador del Premio Anual de Historia

  • aplicación - banner 728x90

Ante notario público se reveló que el ganador de dicha edición fue el historiador santiaguero Francisco Bernardo Regino Espinal

Santo Domingo.- El ganador del Premio Anual de Historia José Gabriel García fue anunciado hoy en una conferencia de prensa llevada a cabo en el Ministerio de Cultura. En la edición de 2022, se ha galardonado a Francisco Bernardo Regino Espinal por su obra inédita "Esclavitud, haciendas y producción en Santo Domingo, 1779-1780".
El abogado notario Ruddy N. Frías fue el encargado de abrir los sobres con el veredicto y el nombre del ganador, en presencia de Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, quien leyó el contenido de ambos para los medios de comunicación asistentes al acto. Previamente, Fari Rosario, director de Gestión Literaria, se dirigió a los presentes para explicar que el premio se entrega en dos modalidades: un año lo hace para obras publicadas y otro para obras inéditas, como es el caso de la obra ganadora de
la edición 2022.


“El estudio de los hechos acaecidos en el siglo XVIII en una porción geográfica específica del territorio nacional contribuye a comprender la sociedad dominicana de aquellos años y extrapolar a la actual sociedad”, afirma el veredicto del jurado, compuesto por Alejandro Paulino Ramos, Rafael Enrique Jarvis y Juan Ventura.
El Premio Anual de Historia José Gabriel García se otorga a un único ganador e incluye la publicación de la obra por el Ministerio de Cultura, a través de la Editora Nacional. Además, el galardonado recibirá un diploma de reconocimiento y una dotación económica de 500 mil pesos.

Francisco Bernardo Regino Espinal se une a la distinguida lista de ganadores del Premio Anual de Historia José Gabriel García, destacando por la excelencia en la investigación y por la contribución invaluable a la narrativa histórica de la República Dominicana.


El autor ganador es oriundo de Santiago de los Caballeros y se licenció en Administración de Empresas en 1975, para luego realizar una maestría en Comercio Exterior, en 1986, y un doctorado en Humanidades e Historia en la Universidad de Sevilla (España) en 2006. Este premio, de conformidad con el Decreto núm. 3-17, de fecha 6 de enero del año 2017, tiene como objetivo fundamental estimular y reconocer las obras de
investigadores de nacionalidad dominicana, ya sea residentes en el país o en el extranjero, que representen un aporte original, trascendente e innegable para la historia dominicana.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025