• banreservas institucional junio 2025

Meteorólogos ven menos probable el desarrollo de una "onda tropical" en el Atlántico

  • banreservas institucional junio 2025

Miami.- Los meteorólogos estadounidenses señalaron este miércoles que hay menos posibilidades de que la "onda tropical" en el Atlántico formada frente a las costas de África occidental se convierta en una depresión tropical en los próximos días.

De acuerdo con un boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la onda tropical presenta hoy un 30 % de posibilidades de convertirse en los próximos 5 días en una depresión, que sería la primera que se forme en la cuenca atlántica desde el 3 de julio.

La "onda tropical", que se ubica al sur de las islas africanas de Cabo Verde, continúa produciendo "lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas" en el Atlántico, y aún es posible un "desarrollo gradual" en los siguientes días.

Sin embargo, se prevé que las condiciones ambientales sean menos favorables para este fin de semana", matizó el centro meteorológico, con sede en Miami (Florida, EE.UU.).

Puedes leer: ¡Siguen las lluvias! Vaguada continuará provocando chubascos esta tarde

La onda tropical prosigue, moviéndose a más de 15 millas por hora (24 km/h) con dirección oeste-noroeste hacia el Atlántico central y no se estima ningún impacto en Estados Unidos.

La semana pasada, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. reiteró a la población mantenerse "vigilante" en vista de que a partir de agosto comienzan los meses de mayor actividad ciclónica en el Atlántico.

La agencia federal difundió una actualización de sus pronósticos para la actual temporada de huracanes en la cuenca atlántica, según los cuales este año habrá una actividad por encima del promedio, al registrar entre 14 y 20 tormentas con nombre, es decir con vientos máximos sostenidos de 39 millas por hora (62 km/h) o más.

"Onda tropical" en el Atlántico

De esas, seis o hasta diez podrían llegar a ser huracanes, lo que supone vientos de más de 74 millas por hora (119 km/h). Y, de estos, entre tres y cinco alcanzarían categorías de huracanes mayores, con vientos de 111 millas por hora (178 km/h) o más.

Respecto a las perspectivas dadas a conocer en mayo por la NOAA, la actualización supone una ligera reducción de las posibilidades de una actividad superior al promedio, al ubicarlas en un 60 %, es decir cinco puntos porcentuales menos que el pronóstico de mayo.

No obstante, la agencia federal reitera que las previsiones actualizadas aún están por encima de las cifras de una temporada media y que habrá "más tormentas en camino", como dijo en un comunicado el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.

Una temporada promedio, según la NOOA, produce 14 tormentas con nombre, de las cuales 7 se convierten en huracanes y 3 en huracanes mayores, de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson, que tiene un máximo de 5.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025