Santo Domingo.- Según estudios, el 95% de la gente suele utilizar las redes sociales para el ocio y el 5% restante se dedica a negocios o compartir contenidos más profesional. En este reducido grupo se encuentra el doctor José M. Fornerin, quien en el 2020 decidió ver más allá y crear contenidos para orientar y desmontar los mitos más comunes que existen en la medicina.
Para el joven cirujano, hacer videos en las plataformas digitales es un trabajo como cualquier otro, pero, según entiende, quien se dedica a hacerlo debe tener en cuenta cuáles son sus prioridades, porque fuera de las redes hay que dedicarle tiempo a la familia, consultorio y otras responsabilidades.
A dos años de comenzar a compartir contenido con un público bastante curioso y que se mantiene al pendiente de sus ocurrencias de salud, el doctor Fornerin cuenta con 33.2K seguidores en Instagram.
Puedes leer: Médicos en redes I: Humberto Brito Leclerc, un doctor que «aplatana» la medicina en las redes sociales
Su objetivo es responder, de manera simple, las preguntas más comunes sobre cirugías, a través de videos divertidos, ya que entiende que la felicidad también sana.
Manifestó que los videos que hace se basan en las experiencias e inquietudes de sus pacientes. Su sello, al momento de hacer las grabaciones, es la espontaneidad, ya que entiende que mientras más perfecto se intenta ser, menos alcance tienen los contenidos.
Al referirse al obstáculo que pueden representar en ocasiones las redes, expresó que suele ser muy organizado por lo que sabe qué tiempo dedicarle a cada cosa.
Consejo:
"Solo pregúntenle de medicina a un personal médico, porque lo más simple puede volverse un caos si no lo atendemos a tiempo", expresó.
Lo más difícil
Fornerin dijo que lo más difícil para él fue su formación como cirujano. "Los médicos nos formamos en un campo difícil que conlleva muchas horas de ayuno, sueño, privación de libertad y de compartir con familiares y amigos", sostuvo.
Indicó que es muy difícil formar a un médico con todas las capacidades y que este tengan una estabilidad emocional.