• banreservas institucional junio 2025

Los estragos de la infidelidad: una herida que desgarra familias y desencadena violencia

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- La infidelidad no es solo una traición sentimental: es un acto que conlleva una carga emocional, psicológica y social capaz de desencadenar consecuencias que afectan profundamente la estabilidad de las relaciones, la salud mental de quienes la viven y, en muchos casos, la seguridad de las personas involucradas.

Aunque a menudo se trivializa como “un error” o una “aventura”, la infidelidad es una ruptura del compromiso emocional que sustenta la confianza en una pareja. Quienes la practican, lejos de vivir una vida plena, suelen estar sumidos en la ansiedad, el temor constante de ser descubiertos, la culpa y, con frecuencia, una insatisfacción crónica consigo mismos. Porque no hay paz para quién miente, oculta o divide su vida entre dos mundos.

El peso de la doble vida termina por cobrar factura.

El infiel también sufre: culpa, miedo e inestabilidadLas personas infieles pueden parecer confiadas o indiferentes, pero la mayoría vive atrapada en una cárcel emocional construida por el temor: miedo a ser descubiertos, a perder lo que ya tienen, a enfrentar las consecuencias sociales y familiares. Esta incertidumbre permanente genera niveles altos de estrés, insomnio, irritabilidad, y en muchos casos, desesperación. La infidelidad no es un escape sano, es un camino de espinas disfrazado de placer.

Las víctimas: corazones rotos y vidas desmoronada

La otra cara de la infidelidad es aún más desgarradora. Quien ha sido engañado o engañada experimenta una herida profunda en su autoestima, su seguridad emocional y su capacidad de confiar. En muchas ocasiones, este golpe es tan devastador que deriva en depresión, ansiedad, trastornos alimenticios, e incluso conductas autodestructivas. Es una forma de violencia emocional que desestabiliza por completo el núcleo más íntimo de una persona.

La familia como campo de batalla

Cuando hay hijos e hijas de por medio, la infidelidad ya no es solo un asunto de dos. Los estragos alcanzan a toda la familia. Los hogares donde reina el engaño se tornan fríos, tensos, llenos de discusiones y emociones contenidas. Los niños y niñas, aunque no entiendan todo, perciben el cambio. Crecen entre el silencio, las discusiones, la ausencia emocional de uno o ambos padres. Esa herida se siembra en su formación y se reproduce en sus relaciones futuras.

Infidelidad y violencia de género: una conexión peligrosa

En muchos casos, la infidelidad se convierte en la chispa que enciende episodios de violencia de género. Celos, control, humillaciones, acoso, agresiones físicas y hasta feminicidios han tenido como origen una infidelidad real o imaginada. La sensación de propiedad que aún muchos hombres ejercen sobre las mujeres, sumada a su incapacidad de aceptar una ruptura o un rechazo, convierte este tema en una amenaza directa a la vida y la seguridad de muchas.

Las mujeres que son víctimas de infidelidad también pueden convertirse en víctimas de violencia cuando cuestionan, exigen explicaciones o deciden abandonar la relación. No son pocas las veces que el castigo a la dignidad femenina ha sido la violencia. Por eso, hablar de infidelidad también es hablar de machismo, de poder, de desigualdad.

Recuperar el valor de la fidelidad

No se trata de idealizar relaciones perfectas, sino de rescatar el valor del respeto, la comunicación, y la lealtad como pilares fundamentales de una relación sana. La fidelidad no se trata solo de cuerpos, sino de honestidad emocional, de acuerdos claros y de respeto por el otro.

La infidelidad no solo destruye parejas: desestructura familias, marca a los hijos, y puede ser un detonante letal de la violencia. En tiempos donde tanto se normaliza el engaño, hace falta recordar que el amor no se mide por promesas vacías, sino por la capacidad de sostener una relación con coherencia, dignidad y verdad.

Rosa Escoto/Periodista

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025