• aplicación banner 970x90

James Webb bate récord de las galaxias "más distantes" jamás encontradas

  • aplicación - banner 728x90

El Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) de la NASA ha detectado las galaxias más distantes jamás confirmadas, que se formaron dentro de unos 325 millones de años después del Big Bang.

Un equipo internacional de astrónomos realizó observaciones espectroscópicas y midió el corrimiento al rojo de varias galaxias, que parecían extraordinariamente lejanas, y obtuvo por primera vez la evidencia que demuestra que están tan distantes como parecía. Esto lo lograron al comparar qué tan rojas parecen estas galaxias con los cálculos de sus colores reales, comunicaron los científicos.

En las primeras observaciones de galaxias realizadas por e JWST, los investigadores solo podían hacer una aproximación del corrimiento al rojo de cada galaxia porque no tenían datos detallados sobre los espectros de la luz proveniente de esas galaxias, por lo que muchos científicos vieron esos hallazgos con escepticismo debido a la falta de confirmación precisa.

Recientemente, tras analizar imágenes captadas por el JWST, un equipo de astrónomos descubrió dos galaxias "excepcionalmente brillantes" que se habrían formado en los albores del universo. Sin embargo, los propios autores precisaron que las estimaciones infrarrojas realizadas con Webb deberán ser confirmadas con mediciones espectroscópicas de seguimiento.

Ahora, los investigadores del Estudio Extragaláctico Profundo Avanzado (JADES, por sus siglas en inglés) del JWST, han confirmado los desplazamientos hacia el rojo de otras cuatro galaxias extremadamente distantes, que van desde alrededor de 10,4 a 13,2.

Sin dudas, las más lejanas

La luz de estas galaxias ha tardado más de 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros, ya que se formaron entre 325 millones y 450 millones de años del Big Bang, cuando el universo tenía solo el 2 % de su edad actual. El récord anterior para el corrimiento al rojo más alto confirmado fue de aproximadamente 11, dos de estas galaxias poseen un desplazamiento al rojo superior a 13.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025