• aplicación banner 970x90

IIBI pone a circular libro sobre energías renovables en República Dominicana

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El Instituto de Innovación, Biotecnología e Industria (IIBI) presentó el libro “Energías Renovables en la República Dominicana. De la primera hidroeléctrica al primer parque eólico: Impacto de la ley 57-07”, escrito por el ingeniero Bolívar Rodríguez Gómez, pionero nacional en la aplicación de tecnologías solares y renovables, reconocido por impulsar la innovadora “cocina solar”.

El evento, realizado en el salón de conferencias del IIBI en la avenida Núñez de Cáceres, contó con la presencia de autoridades, académicos y representantes del sector energético. La obra, que abarca desde 1928 hasta 2020, relata la evolución de las energías renovables en el país, destacando hitos como la primera hidroeléctrica, el primer parque eólico y el impacto transformador de la Ley 57-07.

Leer más: Recolectan tapitas plásticas para ayudar a los niños con Cáncer

El libro no solo documenta cuatro décadas de avances tecnológicos, desde los primeros proyectos solares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Central, sino que también funciona como un manual práctico para la ejecución de proyectos de energías alternativas. Rodríguez Gómez, actual encargado de la División de Energías Alternativas del IIBI, combina su experiencia, con análisis sobre la relación de las energías renovables con la agroindustria, ganadería y otros sectores productivos.

“En menos de 40 años, la energía solar pasó de ser tachada de utopía a competir con los combustibles fósiles en costos y eficiencia”, destacó el autor durante su discurso. Además, subrayó cómo la Ley 57-07 aceleró la adopción de estas tecnologías, posicionando al país como referente regional.

La Ing. Ellin Rodríguez, directora de Transferencia Tecnológica del IIBI, dio las palabras introductorias, mientras que el arquitecto Doroteo Rodríguez, colaborador del autor, presentó el prólogo. El Ing. Osmar Olivo, director ejecutivo del IIBI, enfatizó en su intervención la relevancia de la obra para futuras generaciones: “Este libro no solo honra el legado de Bolívar Rodríguez Gómez, sino que es una brújula para el desarrollo sostenible del país”.

La obra representa un aporte invaluable para estudiantes, profesionales y tomadores de decisiones comprometidos con la transición energética.

Sobre el autor

Bolívar Rodríguez Gómez, ingeniero electromecánico por la PUCMM y máster en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Wisconsin (EE. UU.). Fue uno de los profesores fundadores de la Facultad de Ingeniería de la PUCMM en los años 70. Con más de cuatro décadas dedicadas a la investigación, ha sido clave en proyectos que integraron las energías renovables a la industria nacional.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025