sábado, agosto 23, 2025
  • aplicación banner 970x90

Expertos señalan que altas tasas impositivas en sectores alcohol y tabaco incentivan la evasión fiscal y el comercio ilegal

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo, RD. – Con el propósito de analizar los efectos del comercio ilícito y la competencia desleal en sectores clave como el alcohol, el tabaco y otros productos regulados, se celebró en la capital dominicana un Seminario-Taller Internacional que reunió a destacados representantes del ámbito público y privado.

Durante el evento, los participantes reflexionaron sobre las profundas repercusiones de dichas prácticas en la economía nacional, afectando tanto a las empresas formales como a la recaudación fiscal.

En el caso del ron dominicano, se resaltaron los altos estándares regulatorios, y una carga impositiva que puede alcanzar hasta 60 pesos por cada 100 del precio final, como factores que fomentan la proliferación de productos ilícitos más competitivos en términos de precio.

De igual manera, se subrayó que las altas tasas impositivas sobre productos regulados, como el alcohol y el tabaco, incentivan la evasión fiscal y el comercio ilegal, perjudicando no solo al estado, sino también a las empresas formalmente constituidas. Dichas empresas, con una sólida presencia local, enfrentan una desventaja significativa frente a productos que son comercializados sin cumplir con las regulaciones no, cuyos costos de producción son considerablemente más bajos, promoviendo así prácticas desleales en el mercado.

Entre las principales conclusiones del encuentro, los participantes coincidieron en la necesidad urgente de implementar medidas conjuntas para abordar el comercio ilícito y la competencia desleal. Se destacó la importancia de fortalecer los controles aduaneros como una estrategia clave para reducir la entrada de productos ilícitos al mercado. Asimismo, se subrayó la necesidad de diseñar políticas públicas que desincentiven la evasión fiscal y promuevan una mayor transparencia en los sectores afectados.

Durante las discusiones, también se planteó la revisión de los altos impuestos aplicados a productos de baja elasticidad, como el alcohol y el tabaco, con el objetivo de reducir los incentivos para la informalidad y equilibrar el impacto fiscal en estos mercados.

Además, se destacó la importancia de establecer medidas más rigurosas para regular los mercados de productos sujetos a altas cargas impositivas o protegidos por derechos de propiedad intelectual. Esto incluye la inspección y revisión exhaustiva de los contenedores que ingresan al país, así como la incautación de mercancías que incumplan las normativas, con el objetivo de garantizar un entorno comercial más justo y competitivo.

Las declaraciones fueron dadas en el taller “La lucha contra los ilícitos un tema de todos” organizado por la Dirección General de Aduanas, donde participaron los expertos  Ludwig Martín García Matos, presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI); Juan José Alorda, presidente Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF); Circe Almánzar, Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON); Manuel Cabral FLya Mata., Asociación del sector importador de Vinos y Licores en República Dominicana (RIVLAS); Jorge Esteva, director de la Sociedad de Empresas de Combustibles (SEC); Jenniffer Troncoso, directora ejecutiva, de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC). Realizaron un llamado enfático a las autoridades para siguir priorizando la lucha contra el comercio ilícito. Este esfuerzo fue resaltado como un pilar esencial para proteger la economía, garantizar la sostenibilidad de las empresas formalmente constituidas y ofrecer a los consumidores productos que cumplan con los más altos estándares de calidad.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025