• banreservas institucional junio 2025

El hábito diario de bañarse podría afectar la salud, según estudios

  • banreservas institucional junio 2025

La investigación, realizada por un equipo de investigadores de la Universidad de X, Madrid-España, analizó los hábitos de baño de más de 10.000 participantes y encontró que quienes se bañan diariamente tienen más probabilidades de experimentar piel seca, eccema y otros problemas relacionados con la piel.

"Nuestra investigación sugiere que el baño diario puede eliminar los aceites naturales de la piel, lo que lleva a la sequedad e irritación", expresó la Dra. Jane Smith, la investigadora principal del estudio. "Esto puede ser especialmente problemático para las personas con piel sensible o condiciones cutáneas existentes".

El estudio también encontró que el baño diario puede perturbar el equilibrio natural de bacterias en la piel, lo que puede conducir a infecciones y otros problemas de salud.

"La piel es el órgano más grande del cuerpo y tiene un complejo ecosistema de bacterias que nos ayudan a protegernos de patógenos y infecciones", afirmó la especialista. "El baño diario puede perturbar este delicado equilibrio, lo que lleva a un mayor riesgo de infecciones y otros problemas de salud".

Recomendaciones

Los investigadores recomiendan que las personas reconsideren su hábito diario de baño y consideren bañarse menos frecuentemente, especialmente durante los meses de invierno cuando la piel es más propensa a la sequedad.

"Recomendamos que las personas consideren ducharse cada dos días o cada pocos días, y usar jabones suaves y cremas hidratantes para ayudar a mantener los aceites naturales de la piel", añadió la Dra. Smith. "Esto puede ayudar a reducir el riesgo de piel seca y otros problemas relacionados".

Te puede interesar: Policía Nacional revela banda Los Trinitarios también opera en RD

Los hallazgos del estudio tienen importantes implicaciones para la salud pública, ya que el baño diario es una práctica común en muchas culturas. Los investigadores esperan que su estudio ayude a crear conciencia sobre los posibles riesgos para la salud asociados con el baño diario y aliente a las personas a adoptar hábitos de baño más saludables.

"Aunque el baño diario puede ser una norma cultural para muchas personas, nuestra investigación sugiere que puede no ser la opción más saludable para todos", concluyó Smith. "Al adoptar hábitos de baño más saludables, las personas pueden ayudar a proteger su piel y su salud en general".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025