• aplicación banner 970x90

El antropomorfismo en las mascotas: ¿afecto o riesgo para su bienestar?

  • aplicación - banner 728x90

Redacción.- En las últimas décadas, la tendencia a atribuir emociones y comportamientos humanos a los animales ha ganado popularidad en todo el mundo. Para muchos dueños de mascotas, esta práctica fortalece el vínculo con sus compañeros y refuerza su bienestar. Sin embargo, expertos advierten que ciertas conductas derivadas de esta visión pueden afectar negativamente la salud física y emocional de los animales.

Un estudio publicado por el National Center for Biotechnology Information de Estados Unidos, en el que participaron especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Pisa en Italia, concluyó que algunas prácticas antropomórficas pueden comprometer la fisiología y el bienestar de los animales de compañía.

Riesgos de la humanización de las mascotas

La médica veterinaria Karina Lezama, una de las autoras del estudio, explicó que ciertas costumbres derivadas del antropomorfismo pueden generar problemas graves para las mascotas. Entre estos riesgos destacan:
• Deshidratación
• Aumento de la presión arterial
• Choque térmico
• Incluso la muerte

«La conducta antropomórfica a menudo responde a la necesidad humana de relacionarse con alguien que nos comprenda. Sin embargo, esto puede llevar a malinterpretar el estado real del animal», señaló Lezama.

El estudio destaca que la tendencia a humanizar a los animales se intensificó en el siglo XX, particularmente en especies con rasgos físicos similares a los humanos. Además, factores como la necesidad de control, la soledad y la búsqueda de compañía han contribuido a la expansión de esta práctica.

Un mercado en crecimiento, pero no siempre beneficioso

Los especialistas advierten que la creciente humanización de las mascotas ha impulsado la proliferación de productos y servicios diseñados para ellas. No obstante, estos no siempre responden a sus necesidades biológicas reales.

«Si el comportamiento humano no es compatible con los requerimientos del animal, su bienestar puede verse comprometido», concluyó Lezama.

El debate sobre el impacto del antropomorfismo en las mascotas sigue abierto. Sin embargo, los expertos coinciden en que es esencial comprender las verdaderas necesidades de los animales para garantizar su salud y calidad de vida.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025